CDMX amplía prohibición de plásticos de un solo uso desde este 1 de enero

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  La Ciudad de México inicia este 2021 con la ampliación a la prohibición de plásticos de un solo uso. Con esta disposición el Gobierno capitalino busca reducir el consumo y comercialización de plásticos no biodegradables y colocar a la metrópoli como una ciudad sustentable.

⇒ En 2020 se comenzó con la prohibición de bolsas plásticas; en este año, la ampliación incluye tenedores, cuchillos, cucharas, palitos mezcladores, platos y popotes o pajitas.

También cápsulas de café, bastoncillos para hisopos de algodón, globos, vasos y sus tapas, charolas para transportar alimentos, aplicadores de tampones,fabricados total o parcialmente de plásticos, diseñados para su desecho después de un solo uso, excepto los que sean compostables”.

De esta forma entra la segunda etapa de la Ley de Residuos Sólidos que frena la comercialización, distribución y entrega de plásticos de un solo uso promovida por la Secretaría de Medio Ambiente. La legislación entró en vigor en 2020 con la prohibición de bolsas de plástico en establecimientos de la Ciudad de México.

A partir de hoy, 1 de enero de 2021, los productos desechables de plástico, tan dañinos para nuestro medio ambiente, dejan de usarse en la Ciudad de México. Cuidamos al planeta, cuidamos #NuestraCasa“, expresó la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, en Twitter.

La impulsora de la Ley de Residuos Sólidos fue la diputada Alessandra Rojo de la Vega, del Partido Verde, quien dejó en claro que el propósito es concientizar a los capitalinos sobre mejorar la calidad de vida de las futuras generaciones. “Estamos contribuyendo a vivir en una ciudad más limpia, estamos salvando millones de vidas y dejando un mejor futuro a las generaciones”, dijo ante el pleno del Congreso capitalino en mayo del 2019.

Sin embargo, pese a los beneficios a corto y largo plazo que significará para el medio ambiente, proyecciones de la Asociación Nacional de la Industria del Plástico (Anipac) apuntan a que con la nueva prohibición se perderán entre 30 mil y 50 mil empleos y cerrarán 50 empresas.

Te recomendamos: 

Nace en IMSS de CDMX el primer bebé del 2021; es niño y se llama Daniel Emiliano

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fátima Bosch se corona como Miss México 2025

Fátima Bosch iniciará su preparación para la competencia internacional, donde buscará darle al país una nueva corona de Miss Universo.

Anuncia Claudia Sheinbaum apoyo para pagar a docentes de San Luis Potosí

“Vamos a apoyar con los recursos a San Luis Potosí para pagarle a todos los maestros”, anunció. Informó que en San Luis Potosí 785 mil 896 personas reciben alguno de los Programas para el Bienestar, con una inversión anual de 20 mil mdp. Anunció que a mediados de 2026 iniciará la construcción del tramo Querétaro-San Luis Potosí del tren de pasajeros, el cual llegará hasta Nuevo Laredo, Tamaulipas

Recuperará Querétaro su vocación como centro del país para los trenes de pasajeros: Claudia Sheinbaum

“Como ven, yo creo que vamos a ser el gobierno que más haya apoyado a Querétaro, por lo menos, de los últimos años”, afirmó. Dio a conocer que 496 mil 16 personas en Querétaro reciben algún Programa para el Bienestar, lo que representa una inversión de 11 mil 888 mdp

La Independencia se conquista todos los días: Claudia Sheinbaum desde Edomex en el marco de los festejos por el 15 de septiembre

“México es un país libre, independiente y soberano, y que así lo va a seguir siendo por voluntad de su pueblo”, aseguró a un día del Grito de Independencia. En el Estado de México, 3 millones 800 mil personas reciben apoyo de alguno de los Programas para el Bienestar.