CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, presentó el Semáforo Epidemiológico de la Ciudad de México, con el cual se pretende regresar de manera paulatina a la “nueva normalidad”. Destacó que el nuevo plan va hacia una convivencia más sana, una nueva relación de espacio urbano y con el medio ambiente.
En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina estimó que la CDMX estará en semáforo rojo hasta el 15 de junio, pero en este periodo se integrarán actividades sustantivas, como la minería, construcción, fabricación de equipo y de transporte, además de producción de cerveza.
Indicó que mientras continúen aumentando los números de hospitalizaciones por Covid-19, la CDMX continuará en color rojo. Pero, agregó, se espera que con el respeto a las acciones de prevención de la jornada de distancia en un par de semanas se pueda pasar al color naranja.
“Seguiremos en semáforo rojo si se incrementan las hospitalizaciones en hospitales y si la ocupación es mayor del 65 por ciento. Puede cambiar a naranja si es menor del 65 por ciento y si hay dos semanas sostenidas de disminución de las hospitalizaciones.
El semáforo verde en realidad puede estar hasta el 15 agosto si se siguen con las medidas que indican los distintos semáforos“, puntualizó Sheinbaum.
🚥 El ideal del semáforo en verde sería en el mes de agosto, pero las medidas del 'Plan Gradual hacia la Nueva Normalidad en la CDMX' se llevarán a cabo hasta el mes de septiembre pic.twitter.com/dXAo0gtrNn
— Sopitas (@sopitas) May 20, 2020
Sheinbaum Pardo afirmó que se prevé que a partir del 1 de junio se abran algunos parques y espacios públicos para realizar actividades físicas con sana distancia.
“Es imprescindible para la salud mental y familiar tener un espacio donde poder salir a caminar. Significa no hacer fiestas en esos lugares, pero donde podamos desarrollar actividades físicas, que podamos salir a la calles siempre con un porcentaje menor a la capacidad máxima“, indicó.
Recordó que las medidas de salud pública en todos los casos deben continuar, como el uso de cubrebocas en transporte público y lugares aglomerados, lavado de manos, uso de gel antibacterial y mantener sana distancia, estornudo de etiqueta, limpieza de espacios de trabajo y del hogar y la desinfección de lugares.
Las medidas de salud pública se deberán continuar, así lo indica la jefa de gobierno de la CDMX.
Medidas como el uso de cubrebocas, lavado de manos, sana distancia pic.twitter.com/8v5TVIXZ5n
— Sopitas (@sopitas) May 20, 2020
AM.MX/dsc