CDMX anuncia nueva jornada de vacunación anticovid para rezagados

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Tras anunciarse que la capital del país se mantendrá en Semáforo Verde por tercera consecutiva, el Gobierno de la Ciudad de México anunció una nueva jornada de vacunación contra Covid-19 para personas mayores de 18 años, de todas las alcaldías, que hayan quedado rezagadas para primera y segunda dosis.

En videoconferencia de prensa, Eduardo Clark, director de Gobierno Digital de la Agencia Digital de  Innovación Pública (ADIP), destacó que la Ciudad de México cerró este jueves la vacunación anticovid con una cobertura del 100 por ciento en primera dosis y del 94 por ciento con esquema completo. Sin embargo, se continuará atendiendo a personas rezagadas, por etapas.

“Hay que buscarle a ver si hay alguna ciudad que tenga más que nosotros, pero no hemos encontrado ninguna hasta ahora… Nos pone como líder mundial en vacunación. Y hasta ahora 94 por ciento cuenta con su esquema completo. Esto no significa que hasta ahí nos vamos a quedar, las próximas semanas habrá oportunidad para que las personas rezagadas puedan acudir a aplicarse la primera y segunda dosis, apuntó.

¿Cuándo se aplicará la vacuna a rezagados?

Del miércoles 3 al sábado 6 de noviembre se aplicará la vacuna a mayores de edad que quedaron rezagados de acuerdo al siguiente calendario:

  • A, B, C, D, E y F: 3 de noviembre.
  • G, H, I, J, K y L: 4 de noviembre.
  • M, N, Ñ, O, P y Q: 5 de noviembre.
  • R, S, T, U , V, W, X, Y, Z: 6 de noviembre.

Sedes de vacunación para rezagados de primera dosis:

  • Biblioteca Vasconcelos, donde se aplicarán vacunas AstraZeneca.
  • Cencis Marina, donde se inocularán con el biológico Sputnik-V.

Sedes de vacunación para rezagados de segunda dosis:

  • Biblioteca Vasconcelos, en donde se aplicarán las vacunas Sinovac y AstraZeneca,
  • Cencis Marina, en donde habrá Spuntik y Pfizer.

¿Qué se necesita?

Para ambos casos, se necesita llevar identificación oficial y expediente de vacunación, que se puede tramitar en Mi Vacuna. Únicamente los rezagados de segunda dosis  deberán llevar comprobante de la primera dosis.

Para todas aquellas personas que acaban de cumplir 18 años y no pudieron asistir a su cita de primera y segunda dosis, pueden registrarse enviando un mensaje de texto al número 51515 con la palabra “VACUNA”, y les llegará una notificación y cita personalizada para que acudan a recibirla.

Te recomendamos: 

CDMX se mantendrá en Semáforo Verde… ¡por tercera semana consecutiva!

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras