CDMX lanza programa para localizar mascotas extraviadas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de agosto (AlMomentoMX).- Nuestras mascotas siempre terminan convirtiéndose en un miembro más de la familia, por eso, el gobierno de la CDMX lanzó un Sistema de Alerta Social para animales con el fin de ayudar a las mascotas extraviadas a regresar con sus dueños.

Resultado de imagen para SAS DEJANDO HUELLA

“Dejando huella” es el nombre del programa. Consiste en registrar en el Sistema de Alerta Social (SAS) a tu mascota, para que con los datos del sistema, sea más fácil encontrarlo en caso de que se extravíe.

El programa fue anunciado desde el pasado 25 de enero y surgió como resultado de las demandas de organizaciones defensoras que pugnaron para garantizar la protección de las especies domésticas que cohabitan en la ciudad.

Resultado de imagen para SAS DEJANDO HUELLA

Al igual que en los Sistemas de Alerta Social que existen para niños y adultos mayores, es necesario hacer un registro de tu mascota. Se ingresará en el sistema los datos y fotografía de la mascota, así como información del propietario; una vez que esté empadronada, se le entregará una placa de identificación. Esto facilitará regresarla más rápido a casa en caso de extravío.

Así, cuando alguna persona lo encuentre podrá llamar al número telefónico del Consejo Ciudadano, 55-33-55-33, o a LOCATEL, 56-58-11-11 para levantar el reporte y que se gestione la recuperación de la mascota.

 

Te recomendamos:

Amazon se convierte en la primera oficina con 6 mil perros

En caso de necesitar registrar a tu mascota deberás acudir a alguno los Módulos de Participación Ciudadana o en los Módulos itinerantes que se encuentran instalados en distintos parques de la CDMX. Los requisitos son:

  1. Ser residente de la CDMX.
  2. Solicitar su inscripción al SAS a través del Consejo Ciudadano o LOCATEL
  3. Presentar:
    • Comprobante de domicilio
    • Fotografía tamaño infantil reciente
    • Copia de identificación oficial

En el módulo se le entregará un formato para el registro, con los siguientes datos: el nombre, sexo, especie, raza, edad y color del animal, así como el folio SAS CDMX de la persona tutora.  Se puede registrar cualquier animal de compañía, desde perros, gatos, cerdos, hurones y más.

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Clara Brugada rinde su Primer Informe de Gobierno y destaca logros históricos en la capital

Clara Brugada rindió su Primer Informe de Gobierno ante el Congreso de la Ciudad de México, destacando avances en seguridad, economía, vivienda, medio ambiente y programas sociales, consolidando una etapa de transformación con justicia, igualdad y bienestar compartido.

Alcaldía Cuauhtémoc impulsa jornada comunitaria para recuperar calles y espacios públicos

La Alcaldía Cuauhtémoc, encabezada por Alessandra Rojo de la Vega, realizó una jornada integral de limpieza y recuperación urbana en Rósales y México Tenochtitlán, fortaleciendo la colaboración entre gobierno, comerciantes y vecinos para mejorar el espacio público.

Fotos revelan la inesperada relación entre Katy Perry y Justin Trudeau

Katy Perry y Justin Trudeau fueron captados besándose y abrazándose a bordo del yate de la cantante en Santa Bárbara, confirmando su relación tras semanas de rumores. Ambos atravesaron recientes separaciones antes de iniciar esta nueva etapa sentimental.

Chapultepec a Zócalo el recorrido más esperado del Desfile de Día de Muertos

El Desfile de Día de Muertos 2025 celebrará su décimo aniversario en Ciudad de México con un homenaje a la lucha libre y al arte drag. El recorrido irá de Chapultepec al Zócalo con música, color y tradición mexicana.