CDMX, la ciudad más competitiva del país: IMCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México es la ciudad más competitiva del país de acuerdo con el más reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La capital del país encabeza el enlistado en el que se analizaron a 69 ciudades a nivel nacional.

Entre 69 ciudades, que se analizaron a nivel nacional -en este caso tomaron en cuenta algunos municipios conurbados- pero es básicamente la Ciudad de México la que se mantiene como la ciudad más competitiva”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabanni.

El funcionario aclaró que estos datos corresponden a 2020, el año de plena emergencia sanitaria por Covid-19. ”Hubo un elemento que la pandemia provocó y es que la gente buscó conectarse más y conectarse mejor (…) por lo que este rubro impactó positivamente en los esquemas de competitividad de la Ciudad de México”.

Fadlala Akabanni sostuvo que esto es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y sector empresarial y significa un incentivo para la economía de la capital que ha podido salir avante a pesar de las condiciones adversas que se presentaron por la emergencia sanitaria por Covid-19.

Vamos a llegar muy pronto, el próximo año, a inicios del próximo año, a niveles pre pandémicos a recuperar el Producto Interno Bruto (PIB) perdido estamos a punto de recuperar, y en diciembre-enero vamos a recuperar el número de transacciones y el volumen nominal en dinero alrededor de esas transacciones, de tal manera que la Ciudad de México ya está en el camino correcto para su plena recuperación”.

El funcionario resaltó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, durante el tercer semestre del 2021, la Población Económicamente Activa de la Ciudad de México tuvo un incremento de 284 mil 533 personas, lo que representa un aumento del 6.4 por ciento.

En tanto, la Población Ocupada también registró un aumento en 276 mil 432 personas, pasando de cuatro millones 117 mil 427 a cuatro millones 393 mil 859, lo que representa un 6.8 por ciento. Mientras que la Población Desocupada fue de 6.9 por ciento, lo que es una disminución de acuerdo con los dos trimestres pasados.

“Es un complemento perfecto para acompañar este impulso competitivo en la Ciudad de México, la cifras no nos dejan mentir, es menor el porcentaje de personas desocupadas e incluso a los términos de prepandemia, estamos avanzando en ese sentido y esto se debe a que hay un esfuerzo conjunto entre iniciativa privada y gobierno para ampliar el mercado”, comentó

SEGUIR LEYENDO:

¡Desde el baño!… así legisla el diputado Federico Döring

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León lanza estrategia contra el cáncer de pulmón

En Nuevo León, cada año 400 personas son diagnosticadas con cáncer de pulmón. El 90% de los casos se diagnostican en etapa tardía.

Rocío Nahle anuncia escuela de servicios turísticos en Veracruz

Se busca preparar a los prestadores de servicios turísticos. Además, ya se cuenta con el inmueble que albergará esta nueva institución. 

Salomón Jara inauguró el C5i de Oaxaca

En una primera etapa, el C5i dispondrá, al cierre de este 2025, de cerca de 2 mil cámaras de videovigilancia en la capital del estado.

A petición de Ricardo Monreal, diputados posponen discusión de reforma de revocación de mandato

Asimismo, fuentes consultadas por 24 HORAS confirmaron que no se llevará a cabo la discusión en la materia que se tenía contemplada a las 6 de la tarde.