CDMX, la ciudad más competitiva del país: IMCO

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México es la ciudad más competitiva del país de acuerdo con el más reciente estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO). La capital del país encabeza el enlistado en el que se analizaron a 69 ciudades a nivel nacional.

Entre 69 ciudades, que se analizaron a nivel nacional -en este caso tomaron en cuenta algunos municipios conurbados- pero es básicamente la Ciudad de México la que se mantiene como la ciudad más competitiva”, destacó el secretario de Desarrollo Económico, Fadlala Akabanni.

El funcionario aclaró que estos datos corresponden a 2020, el año de plena emergencia sanitaria por Covid-19. ”Hubo un elemento que la pandemia provocó y es que la gente buscó conectarse más y conectarse mejor (…) por lo que este rubro impactó positivamente en los esquemas de competitividad de la Ciudad de México”.

Fadlala Akabanni sostuvo que esto es resultado del trabajo conjunto entre el Gobierno y sector empresarial y significa un incentivo para la economía de la capital que ha podido salir avante a pesar de las condiciones adversas que se presentaron por la emergencia sanitaria por Covid-19.

Vamos a llegar muy pronto, el próximo año, a inicios del próximo año, a niveles pre pandémicos a recuperar el Producto Interno Bruto (PIB) perdido estamos a punto de recuperar, y en diciembre-enero vamos a recuperar el número de transacciones y el volumen nominal en dinero alrededor de esas transacciones, de tal manera que la Ciudad de México ya está en el camino correcto para su plena recuperación”.

El funcionario resaltó que, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE), realizada por el INEGI, durante el tercer semestre del 2021, la Población Económicamente Activa de la Ciudad de México tuvo un incremento de 284 mil 533 personas, lo que representa un aumento del 6.4 por ciento.

En tanto, la Población Ocupada también registró un aumento en 276 mil 432 personas, pasando de cuatro millones 117 mil 427 a cuatro millones 393 mil 859, lo que representa un 6.8 por ciento. Mientras que la Población Desocupada fue de 6.9 por ciento, lo que es una disminución de acuerdo con los dos trimestres pasados.

“Es un complemento perfecto para acompañar este impulso competitivo en la Ciudad de México, la cifras no nos dejan mentir, es menor el porcentaje de personas desocupadas e incluso a los términos de prepandemia, estamos avanzando en ese sentido y esto se debe a que hay un esfuerzo conjunto entre iniciativa privada y gobierno para ampliar el mercado”, comentó

SEGUIR LEYENDO:

¡Desde el baño!… así legisla el diputado Federico Döring

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Ecatepec rompe el Récord Guinness de limpieza de espacios públicos con 148.525 participantes

La colaboración entre autoridades y sociedad civil impulsó una transformación ambiental y social sin precedentes en el Estado de México

Macron nombra a Sébastien Lecornu como nuevo primer ministro de Francia

Emmanuel Macron nombró este martes a Sébastien Lecornu, hasta hoy secretario de Defensa y considerado como un leal aliado al mandatario.

¡Apple presenta el nuevo iPhone 17!

Apple presenta el iPhone 17: pantalla más grande, 120 Hz, chip A19, cámaras mejoradas y mayor autonomía en el modelo base de 2025

Línea 1 del Metrobús ahora funcionará hasta la madrugada en fines de semana

La Línea 1 del Metrobús ampliará su horario los viernes y sábados hasta la 01:00 a.m., con intervalos de 10 minutos y tarifa de seis pesos, para atender la demanda nocturna sobre Avenida Insurgentes.