CDMX invita a la ciudadanía a participar en la primera jornada de esterilización masiva internacional

Fecha:

CDMX.- Con motivo del Día Mundial de los Animales, que se conmemora el 4 de octubre, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Agencia de Atención Animal (AGATAN), convoca a las y los capitalinos a sumarse a la Primera Jornada de Esterilización Masiva en Latinoamérica, cuyo objetivo es promover el bienestar animal y la tutela responsable.

La jornada de esterilización masiva se estará llevando a cabo este martes, 4 de octubre, en Campus Coyoacán de la Universidad del Valle de México (UVM), ubicado en Calzada de Tlalpan 3016/3058, Coapa, Ex-Hacienda Coapa, alcaldía Coyoacán, en un horario de 08:00 a 18:00 horas.

De manera simultánea, respetando las diferencias horarias geográficas, aproximadamente 15 países latinoamericanos con más de 100 organizaciones llevarán a cabo cirugías de esterilización en perros y gatos.

En la Ciudad de México la meta es esterilizar a alrededor de mil ejemplares en todos los sitios participantes como el Hospital Veterinario de la Ciudad de México y el Campus Coyoacán de la UVM, sede del evento inaugural.

Las y los asistentes a esta jornada masiva podrán acceder a actividades en materia de salud, educativas, de adopción de animales de compañía, entre otras.

También se aplicarán vacunas antirrábicas, se harán desparasitaciones y esterilizaciones de machos y hembras, se impartirán pláticas sobre tutela responsable de animales de compañía y cuidado del medio ambiente, además de que se tendrá la oportunidad de inscribir a perros y gatos en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC), así como sensibilizar y capacitar sobre el manejo correcto de heces caninas y felinas.

En esta Primera Jornada de Esterilización Masiva en Latinoamérica participarán las 16 alcaldías de la ciudad, universidades que imparten la Licenciatura de Medicina Veterinaria y Zootecnia (UNAM, UAM, UVM, FCM), la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial (Paot), la Brigada de Vigilancia Animal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), el Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, el Congreso local y federal, la Secretaría de Salud local y federal, la Asociación Mexicana de Clínicas y Hospitales Veterinarios, la Federación de colegios y asociaciones de Médicos Veterinarios Zootecnistas del país, así como organizaciones de la sociedad civil (ONGs).

Cabe mencionar que la convocatoria se extendió a otras entidades del país como Veracruz, Puebla, Tamaulipas, así como universidades, centros de control canino, clínicas veterinarias de las alcaldías, por mencionar algunos.

Continúa Leyendo:

Más de 12 mil estudiantes convivieron con policías de la SSC en nueve ferias de seguridad

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Entregan becas escolares a jóvenes de Cozumel

Este programa beneficiará a mil 21 estudiantes de distintos niveles educativos, con una inversión total de 6 millones 818 mil 600 pesos.

Bancomext y Multiva concretan primer financiamiento verde por 2,130 millones de pesos a Energía Real para generación distribuida

El crédito otorgado a Energía Real por Bancomext y Multiva marca un hito en el sector energético. El crédito está alineado con los objetivos del Plan México, enfocados en fortalecer la infraestructura sostenible mediante el impulso de las energías limpias.

José Madero prepara “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en el Estadio GNP Seguros

José Madero anuncia “Érase una Bestia”, su primer gran concierto masivo en la CDMX el 24 de enero de 2026 en el Estadio GNP Seguros, y presenta “Baila Conmigo”, último sencillo de su álbum Sarajevo.

Gobierno de Yucatán da seguimiento a la tormenta tropical ‘Melissa’

Melissa no representa riesgo para Yucatán, aunque se mantiene bajo monitoreo permanente debido a su ubicación y posible evolución.