CDMX invertirá 126 mdp en modernización de altavoces del C5

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció que su Gobierno invertirá 126 millones de pesos para migrar todos los altavoces del C5 a la tecnología digital IP, a fin de reducir errores y modernizar el sistema, esto tras los fallos ocurridos el fin de semana.

En videoconferencia de prensa, la mandataria capitalina resaltó que para el proceso de migración de tecnología analógica a digital o IP se realizará una licitación y que el proyecto deberá estar concluido a finales de este año, mientras tanto se continuará operando adecuadamente.

Este año teníamos considerado migrar sólo 2 mil (altavoces) y hemos tomado la decisión de migrar todos los altavoces a tecnología IP, es una tecnología que tiene mucho menos sustento para cualquier tipo de error y eso nos va a permitir tener un sistema de alertamiento sísmico mucho más moderno”, apuntó.

Resaltó que en 2019 y 2020 se invirtieron 150 millones de pesos para los altavoces y recordó que en su primer año, el C5 tuvo una inyección de capital de mil millones de pesos para que se pudiera hacer la conexión a la fibra óptica, lo cual permite el WiFi gratuito en prácticamente todos los postes de la ciudad.

En 2021 estamos recuperando la inversión para continuar con la migración de las cámaras y estoy dando una ampliación presupuestal para que este año quede completamente todo el sistema de altavoces en sistema IP“, afirmó.

Por otra parte, Sheinbaum Pardo anunció que el próximo 11 de abril se realizará una prueba de altavoces con un sonido diferente al de la alerta sísmica, esto ayudará a identificar en que bocinas hay sonido bajo y cuales no funcionan; por lo que la ciudadanía podrá reportar las fallas al 911.

⇒ Además, se realizarán simulacros con audio en blanco (sin percepción por parte de la ciudadanía) durante 22 y el 24  de marzo.

De acuerdo con Juan Manuel García Ortegón, coordinador del C5, hasta la fecha se tiene 6 mil 709 postes que tienen una tecnología analógica, es decir vieja, por lo que al finalizar el año se tendrán 12 mil 826 con altavoces. Actualmente en la Ciudad de México hay 14 mil 688 postes con bocinas.  

Te recomendamos: 

CDMX hará pruebas en altavoces del C5 el 11 de abril

AM.MX/Dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Invierten más de 3 mil mdp en obras públicas para los 17 municipios de Tabasco

Además de la obra pública, el Gobierno de Tabasco impulsa también la preservación y rescate de la cultura y las artes.

Inauguran la exposición multisensorial “Los Muros que Derribamos” en la Secretaría de Turismo

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México, en colaboración con el IMETAC, presenta esta exposición multisensorial que invita a vivir el arte y la historia a través de los sentidos. La muestra estará abierta al público del 22 al 26 de septiembre en el mezzanine de la Secretaría de Turismo, con réplicas táctiles, cédulas en braille e ilustraciones de alto contraste. El proyecto visibiliza a personas con discapacidad como agentes de cambio y promueve un turismo más inclusivo, accesible y respetuoso de la diversidad

Tayron Paredes, DJ venezolano, desaparece en el Edomex

Tayron Paredes Gamboa, un DJ venezolano de 27 años, fue reportado como desaparecido desde el 19 de septiembre en Cuautitlán Izcalli.

Rinde Delfina Gómez Segundo Informe de Gobierno con avances históricos en el Edoméx

De acuerdo con Cadena Política, en el marco de su Segundo Informe de Gobierno, la mandataria subrayó que la erradicación de la pobreza constituye un eje prioritario de gestión. Resaltó además que la atención directa a los grupos vulnerables fortalece la justicia social y consolida la visión de un Estado más equitativo.