CDMX habilita instalaciones hospitalarias temporales por Covid-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció la habilitación de instalaciones hospitalarias temporales,  a fin de contar con el espacio suficiente para atender a pacientes de Covid-19. Tres de ellos atenderán exclusivamente a personas contagiadas.

En conferencia de prensa, el secretario de Obras capitalino, Jesús Esteva,  indicó que se han habilitado cinco de siete hospitales de la CDMX, con cual se aumentan a 195 camas la capacidad hospitalaria de la capital. Estos nosocomios son:

  1. Hospital General ‘Ajusco Medio’
  2. Hospital General ‘Enrique Cabrera Cossío’
  3. Hospital General ‘Tláhuac’
  4. Hospital de Especialidades ‘Doctor Belisario Domínguez’
  5. Hospital General ‘Doctor Juan Ramón de la Fuente’
  6. Hospital Pediátrico ‘Peralvillo’
  7. Hospital Materno Pediátrico ‘Xochimilco’

Al respecto, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, señaló que se están tomando medidas ante el aumento previsto de contagios. “Estamos preparándonos para el incremento de los casos por la mayor probabilidad de que ocurran en las próximas semanas”.

Los módulos de hospitalización son instalados en el Hospital General de Tláhuac, con 45 camas; en el Hospital General Enrique Cabrera, con 60, y la mayor capacidad la tendrá el Hospital Dr. Belisario Domínguez, con 90.

Estos módulos, ubicados a un lado de los nosocomios, cuentan con una central de enfermeras, vestidores, camas, toma de corriente eléctrica e iluminación;  además de sanitarios para hombres y mujeres y para servicios médicos.

Jesús Esteban Medina destacó que hasta el momento cuentan con 195 camas, (Foto: Especial)

La expansión de camas está dirigida a liberar espacio en los hospitales para casos de terapia intensiva, mientras que las unidades externas servirán para la hospitalización de las personas convalecientes, explicó la secretaria de Salud capitalina, Oliva López Arellano.

Mientras que en los otros cuatro nosocomios —Hospital Ajusco Medio; Juan Ramón de la Fuente, Pediátrico Peralvillo y el Pediátrico de Xochimilco— se instalan unidades de primer contacto para atender a personas con síntomas y determinar si pueden llevar un tratamiento en sus hogares o deben ser hospitalizadas.

En estos hospitales será instalada una carpa con cuatro consultorios: pediátrico, geriátrico, especial y general. También contará con sala de espera, sala de guarda y vestidores, lavabos y sanitarios.

Las unidades médicas serán colocadas al lado de hospitales que operan en la CDMX. (Foto: Reuters)

Actualmente, en la CDMX se tienen 234 casos confirmados, 517 sospechosos y ocho muertes por causa del virus.

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Dan de baja a 40 elementos de la policía de Quiroga, Michoacán

Indicó que continúan en el fortalecimiento del equipo para la corporación policial local y recordó que hasta el momento no firmaron el convenio de mando de coordinación en materia de seguridad con el estado, pero han logrado disminuir índices delictivos.

El Bogueto enciende la GAM con concierto gratuito este 12 de agosto

El Bogueto encabeza el concierto gratuito por el Día de las Juventudes en GAM. Este 12 de agosto, vive una tarde llena de música, ritmo y energía en la explanada de la alcaldía. ¡Celebra con estilo y sé parte de la Semana de las Juventudes 2025!

Wendy Guevara habla del asalto que sufrió y su video filtrado

Wendy Guevara habló sobre el asalto que ella y varias de sus amiga sufrieron hace unas semanas, así como de su video íntimo filtrado

Impulsan el autoempleo en Campeche con entrega de apoyos “Emprender contigo”

El proyecto Emprender Contigo impulsa el autoempleo, la economía local y la independencia financiera de las familias.