CDMX firma convenio con el ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Jefa de Gobierno Capitalino, Claudia Sheinbaum, y el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Carlos Morales Vázquez, firmaron un Convenio Marco con el propósito de intercambiar experiencias en materia de seguridad, educación, movilidad y tecnología.

La mandataria local señaló que a través de este convenio se podrá compartir la experiencia que la capital ha desarrollado en la digitalización de trámites y que benefician a los municipios.

“La ciudad es capital de todas y todos los mexicanos y aquí vamos a aprender mucho también de Tuxtla Gutiérrez, el desarrollo de actividades que han hecho y sobre todo la comunicación, el turismo que se puede generar desde la ciudad hacia Tuxtla y en general como capital de Chiapas”.

Por su parte, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Carlos Morales Vázquez, resaltó que se trata de un convenio de hermandad entre dos capitales: la del país y la del estado de Chiapas que servirá para promover el turismo.

“Nosotros desarrollamos distintas acciones de digitalización con una entidad que llamamos la Agencia Digital de Innovación Pública, a partir de la cual hemos digitalizado el catastro, hemos digitalizado el servicio de agua potable, hemos digitalizado distintas actividades que ayudan mucho a los municipios para poder tener un esquema de digitalización y de atención distinta”, comentó.

Cabe mencionar que a la fecha, el Gobierno capitalino ha suscrito convenios con 21 municipios: 16 de Jalisco (Tonalá, Zapotlán el Grande, Zapotlanejo, Mascota, Talpa de Allende, Zacoalco de Torres, Tuxpan, El Limón, Encarnación de Díaz, Ixtlahuacán de los Membrillos, Cabo Corrientes, Cañadas de Obregón, Cuautla, San Diego de Alejandría, Teocuitatlán de Corona y Tuxcueca); Nezahualcóyotl, Estado de México; Coatzacoalcos, Veracruz; General Escobedo y Ciénega de Flores de Nuevo León; y el de este sábado con Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Así como con nueve entidades: Veracruz, Michoacán, Campeche, Colima, Sonora, Baja California, Puebla, Sinaloa, y Tlaxcala.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Stranger Things 5 prepara el cierre más intenso y emotivo de la saga

La quinta temporada de Stranger Things llega con la batalla final contra Vecna. Hawkins enfrenta su destino bajo cuarentena y un peligro más oscuro, con estreno en Netflix el 26 de noviembre.

Morena rompe la unanimidad con cambios de última hora a la propuesta de Sheinbaum para combatir la extorsión

El objetivo es frenar un delito silencioso que ha crecido a pasos agigantados y pone en entredicho el discurso del Gobierno en cuanto a sus resultados en seguridad

Anuncian obligatoriedad de certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público en Guanajuato

Desde ahora será obligatorio presentar el certificado de no deudor alimentario para ingresar al servicio público estatal en Guanajuato.

En 2026 se construirán 200 centros de educación y cuidado infantil para madres trabajadoras

Se tienen 150 terrenos validados para la construcción de nuevos CECI en 2026; la meta a 2030 es construir mil centros de este tipo en 507 municipios del país. La Secretaría de las Mujeres y el Sistema Nacional DIF, presentaron la plataforma del Sistema de Información de Cuidados (SIDECU): cuidados.mujeres.gob.mx, que tiene como objetivo abonar en un Sistema Nacional y Progresivo de Cuidados sólido, articulado y con visión de largo plazo