CDMX expulsa anualmente a 30 mil familias a la periferia: COPARMEX CDMX

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 24 de mayo (AlmomentoMX).- Tras subrayar el fuerte encanto de la Ciudad de México para atraer nuevas inversiones inmobiliarias y generar desarrollo para las comunidades, el presidente de COPARMEX CDMX, Jesús Padilla Zenteno convocó a encontrar un equilibrio que concilie el interés de los desarrolladores y el bienestar de las comunidades.

Durante la conversación con el doctor Antonio Azuela de la Cueva, los empresarios y el especialista en desarrollo urbano coincidieron en que la ausencia de reglas secundarias sobre las nuevas edificaciones no ofrece certeza a los inversores y genera sospechas entre los vecinos de los nuevos desarrollos.

En este contexto, consideraron que la claridad de las reglas y la transparencia en los nuevos proyectos protegerá a los desarrolladores inmobiliarios de los grupos de extorsión, reducirá la posibilidad de casos de corrupción y facilitará la conciliación con los grupos de vecinos.

“La capital tiene vocación natural para atraer nuevas inversiones y su crecimiento no se va a detener, lo que hay que replantearse es el nuevo modelo de crecimiento y encontrar mecanismos para conciliar entre intereses individuales e intereses comunes”, afirmó Padilla Zenteno.

El doctor Azuela de la Cueva dijo que la inversión inmobiliaria es necesaria para la Ciudad de México, que es positiva y genera oportunidades de crecimiento y desarrollo para las comunidades, sin embargo la ausencia de reglas claras complica la puesta en marcha de nuevos proyectos.

El especialista en desarrollo urbano reveló que anualmente, con las condiciones imperantes, la ciudad expulsa más de 30 mil familias de escasos recursos hacia la periferia, lo que representa de suyo, un agravio social.

“No podemos permitir que la ciudad siga expulsando pobres hacia las orillas. La densificación de la ciudad es un proceso que no podemos impedir, pero que sí podemos conciliar para que arroje beneficios tanto para desarrolladores como para los vecinos de esas comunidades”, señaló el investigador.

A su vez, Ignacio Cabrera, presidente de la Comisión de Vivienda y Desarrollo Urbano de COPARMEX CDMX, consideró indispensable que la Asamblea Legislativa tome cartas en el asunto y a la brevedad emita los reglamentos complementarios en materia de vivienda para ofrecer certeza al sector.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Peter Sellers, la genialidad de un fantasma, a 100 años de su nacimiento

El 8 de septiembre Peter Sellers cumpliría 100 años. Formidable actor y cómico genial, su vida fue un infierno marcado por una patológica relación con su propia identidad.

Uziel Muñoz logra hito para México con medalla de plata y récord nacional en bala

Uziel Muñoz ganó medalla de plata en impulso de bala en el Campeonato Mundial de Atletismo Tokio 2025 con récord mexicano de 21.97 metros, convirtiéndose en el único latinoamericano en la final y dando a México su primera presea en lanzamientos.

PERIMETRALES intervención coreográfica llega al Museo Casa Estudio Diego Rivera y Frida Kahlo

Ciudad de México.- El Museo Casa Estudio Diego Rivera...

Alcaldía Cuauhtémoc inaugura el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural

La Alcaldía Cuauhtémoc inauguró el III Festival Centroamericano Gastronómico, Artístico y Cultural en el Claustro de Sor Juana, con la participación de embajadores y actividades gratuitas de música, arte y gastronomía hasta el 13 de septiembre.