CDMX se mantendrá en Semáforo Verde… ¡por tercera semana consecutiva!

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El Gobierno de la Ciudad de México anunció que la capital del país seguirá en Semáforo Verde por tercera semana consecutiva; debido a que los indicadores, como contagios y hospitalizaciones por Covid-19, siguen a la baja.

Por primera vez en toda la pandemia, [tendremos] una tercera semana consecutiva en semáforo verde. Recordarán la vez previa que estuvimos en semáforo verde, estuvimos solo durante dos semanas. En esta ocasión los indicadores siguen a la baja, con un puntaje de 4.5.

 “Entonces, es la primera vez en toda la pandemia que podemos estar cuatro semanas seguidas en color verde. La próxima oportunidad de cambio será en dos semanas”, destacó Eduardo Clark, director General de Gobierno Digital de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), en videoconferencia de prensa.

El funcionario capitalino resaltó que, hasta este viernes, se tienen 910 hospitalizados por Covid-19 en la Zona Metropolitana del Valle de México, a diferencia de la semana pasada que había mil 139, lo que reflejó una reducción de 229. Mientras que en la Ciudad de México, hay 682, una baja de 176 pacientes, con respecto al pasado 22 de octubre, cuando había 858 personas en nosocomios.

Eduardo Clark resaltó que en los ingresos hospitalarios, las cifras están en mínimos históricos desde abril de 2020, pues en los últimos siete días hubo 308. El mínimo previo fue de 336 y el máximo durante la tercera ola de contagios de Covid-19 fue de 2 mil 371.

Es claro que una buena parte de la mejoría que hemos experimentado durante dos meses y medio, desde el pico de la tercera ola, tiene que ver precisamente con completar las coberturas de vacunación de primera y segunda dosis de este grupo más joven en la ciudad”, mencionó.

Con respecto a la positividad en Macro Kioscos, Centros de Salud y centros comerciales, Clark García subrayó que también se ha tenido una disminución, pues en los últimos siete días solamente se registró el 4.3 por ciento, el dato histórico más bajo. Además, se reportaron 7 mil casos activos en la ciudad.

Sobre la cobertura de vacunación, Eduardo Clark expuso que el 100 por ciento de la población mayor de 18 años cuenta con al menos la primera dosis contra la Covid-19, mientras que el 94 por ciento ya tiene el esquema completo. En total, hay 7 millones 189 mil 486 personas con una dosis y 6 millones 574 mil 201 con el esquema completo. Lo que totaliza 13 millones 480 mil 322 biológicos aplicados.

Hay que buscarle a ver si hay alguna ciudad que tenga más que nosotros, pero no hemos encontrado ninguna hasta ahora… Sí nos pone como líder mundial en vacunación. Y hasta ahora 94 por ciento con esquema completo. Esto no significa que hasta ahí nos vamos a quedar, las próximas semanas habrá oportunidad para que las personas rezagadas puedan acudir a aplicarse la primera y segunda dosis.

Te recomendamos: 

CDMX cerró vacunación anticovid con avance del 100% en al menos una dosis: Sheinbaum

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Feria de Pulquerías reúne tradición y música en el Museo de los Ferrocarrileros

La 9a Feria de las Pulquerías Tradicionales se realizará en el Museo de los Ferrocarrileros con pulquerías históricas, música en vivo, ponencias, conversatorios y gastronomía mexicana. Un encuentro cultural gratuito que celebra el legado del pulque en la Ciudad de México.

Amenaza CNTE a Claudia Sheinbaum con ‘boicotear’ sus eventos y anuncia paro de 72 horas: ‘Somos muchos en lucha’

La CNTE acusó que la presidenta Claudia Sheinbaum no ha restablecido el diálogo y sólo ha respondido con vallas, policías y gas lacrimógeno a sus movilizaciones. ‘Represión también es administrativa’, acusa CNTE descuentos en maestros por participar en paros

Quintana Roo se suma a los 16 días de activismo contra la violencia de género con más de 400 actividades

Mara Lezama anunció la participación de Quintana Roo en la campaña internacional de los 16 días de activismo contra la violencia de género.

Proponen medidas históricas para prevenir feminicidios y violencia sexual en hoteles

Clara Brugada presentó reformas al Código Penal y a leyes de Establecimientos Mercantiles y Turismo para endurecer sanciones por violencia familiar, acoso y abuso sexual, además de implementar medidas de seguridad y prevención de feminicidios en hoteles de la Ciudad de México.