CDMX eleva a rango constitucional los Comedores Públicos y Comunitarios

Fecha:

Ciudad de México.- El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, anunció la reciente publicación en la Gaceta Oficial de la reforma que eleva a rango constitucional los Comedores Públicos y Comunitarios. Esta reforma garantiza la permanencia de estos programas y asegura el derecho de las personas a acceder a una comida nutritiva de forma gratuita o a bajo costo. “Enviamos una iniciativa de reforma a la Constitución de la Ciudad de México; no a una ley, sino a la Constitución… propusimos incorporar a los Comedores Públicos y Comunitarios a la Constitución”, destacó Batres.

La reforma agrega un segundo párrafo al apartado C, numeral 2, del artículo 9 de la Constitución local, reforzando la atribución de las autoridades para garantizar el derecho a la alimentación, especialmente para personas en situación de pobreza. Este nuevo párrafo establece un Sistema de Comedores Públicos y Comunitarios con reglas de operación que permitan costos mínimos o gratuitos para los usuarios.

En el evento realizado en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, Martí Batres recordó que él inició el Programa de Comedores en 2009 como respuesta a la crisis económica de 2008. Actualmente, el programa cuenta con 478 comedores: 64 públicos que ofrecen comida gratuita y 414 comunitarios que ofrecen raciones a un costo mínimo de 11 pesos. Batres anunció que la meta es cerrar 2024 con 501 comedores en la ciudad.

El gobierno capitalino ha dado apoyos económicos a los Comedores Comunitarios para renovar su infraestructura y enseres. En 2016, el programa fue reconocido internacionalmente por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y Agricultura (FAO). Además, el Consejo de Evaluación de la Política Social de la Ciudad de México (EVALÚA) destacó que, gracias a los comedores, la pobreza alimentaria disminuyó un 6.4% en 2023.

“El objetivo es que los comedores se afiancen de forma permanente y sean de libre acceso”, afirmó Batres. También mencionó la expectativa de que haya un comedor público por cada unidad territorial de la ciudad.

El secretario de Inclusión y Bienestar Social, Juan Gerardo López Hernández, informó que de 2019 al 31 de mayo pasado, los comedores comunitarios cocinaron más de 109 millones de comidas completas. Este año se han instalado 53 nuevos Comedores Comunitarios, 12 públicos y 10 emergentes, sumando un total de 478 comedores.

Elena Noriega, responsable del comedor comunitario “La panza es primero”, compartió su experiencia y destacó que estos espacios no solo proporcionan comida, sino también empleo y garantizan el derecho a la alimentación, promoviendo la democracia social y alimentaria. “Los Comedores son una extensión de nuestra solidaridad y conciencia social”, concluyó.

El evento también contó con la presencia del titular de la Consejería Jurídica y de Servicios Legales, Nestor Vargas; el director de Comedores Sociales de la SIBISO, Fabián García García; y la directora de Administración y Finanzas de la SIBISO, Noelia Mares Silva.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.