CDMX celebra el Orgullo LGBT+ con 146 matrimonios y reconocimientos de identidad de género

Fecha:

Ciudad de México.- La Dirección General del Registro Civil (DGRC) de la Ciudad de México conmemoró el Día Internacional del Orgullo LGBT+ con una jornada significativa en la explanada de la DGRC en Arcos de Belén, colonia Doctores. Durante el evento, se realizaron 146 matrimonios LGBTTTIQ+, 108 cambios de identidad de género para personas mayores de 18 años, y cinco para adolescentes de 12 a 17 años, además de cuatro reconocimientos y dos registros de nacimiento.

La directora general del Registro Civil, Crystel Guadalupe Arellano Moreno, destacó la importancia de estos eventos para fortalecer los derechos y obligaciones de las parejas. “A partir de este momento, surgirá en la vida jurídica un nuevo matrimonio civil que generará derechos y obligaciones para ambas partes y que deberán ejercer de manera recíproca y en igualdad de condiciones”, expresó.

También se expidieron actas de nacimiento para quienes solicitaron el reconocimiento de su identidad de género, permitiendo así el acceso a otros derechos fundamentales. Este evento contó con la participación de 416 personas contrayentes, reafirmando el compromiso de la Ciudad de México con la diversidad y la inclusión.

La jornada contó con la presencia de destacados funcionarios como Jaime Rubén Morales Beltrán, director general de Diversidad Sexual y Derechos Humanos de la Secretaría de Inclusión y Bienestar Social; Geraldina González de la Vega, presidenta del Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México (COPRED); y Alegría Martínez Roa y Miztli Leal, directora general y consejera de la Red de Madres Lesbianas de México, respectivamente.

La DGRC realiza bodas colectivas mensualmente para garantizar el derecho a la familia de manera gratuita para todas las personas habitantes de las alcaldías. Las convocatorias para estas bodas colectivas se difunden a través de las redes sociales oficiales del Registro Civil: en Twitter @DGRCivilCDMX y en Facebook Registro Civil de la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Encarcelan a mujeres indígenas por negarse a donar sus terrenos en Chiapas

Ya fueron liberadas las cuatro mujeres indígenas que habían sido retenidas en la localidad El Pozo, municipio de San Juan Chamula, Chiapas.

Gonzalo Araújo C, CEO de SLM analiza la regulación de la criptoeconomía en América Latina

SLM, empresa tecnológica con más de 25 años...

epigrama

Alerta por el alimento más consumido en el desayuno: Profeco desaprueba las 5 marcas más conocidas y explica el motivo

La Profeco detalló los motivos por los cuales aconseja no adquirir este reconocido ingrediente en ningún supermercado ni punto de venta.