CDMX anuncia calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2022

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— ¡Que no se te pase! La Secretaría de Medio Ambiente (Sedema) publicó el calendario de verificación vehicular para el primer semestre de 2022, el cual entrará en vigor el próximo 3 de enero y tendrá vigencia hasta el 30 de junio. Se trata de uno los trámites obligatorios para circular en la Ciudad de México.

⇒ El calendario seguirá aplicándose según el color del engomado de circulación o el último dígito numérico de las placas de los automóviles.

El calendario quedó de la siguiente manera:

  • Enero y febrero: engomado amarillo, placas con terminación 5 y 6.
  • Febrero y marzo: engomado rosa, placas con terminación 7 y 8.
  • Marzo y abril: engomado rojo, placas con terminación 3 y 4.
  • Abril y mayo: engomado verde, placas con terminación 1 y 2.
  • Mayo y junio: engomado azul, placas con terminación 9 y 0.

Para poder llevar a cabo la verificación vehicular correspondiente es necesario no tener adeudos de tenencia e infracciones”, puntualizó la Sedema.

La dependencia detalló que el costo de la verificación de emisiones se mantendrá en 585 pesos, mientras que el de las sanciones por no verificar en tiempo o por circular en vialidades de la Ciudad de México con emisiones ostensibles o en horarios restringidos por el programa Hoy No Circula, multas que ascienden a mil 792 pesos,

La Sedema invitó a los propietarios de autos matriculados en la Ciudad de México a que atiendan el calendario de verificación vehicular , en tiempo y forma, para evitar multas. Asimismo, recomendó a los conductores no solicitar la gestión de verificación a pre-verificadores, ya que existe la posibilidad de que reciban documentos apócrifos.

“Los certificados de verificación vehicular contienen un código QR en la parte baja izquierda, en donde se muestra información relacionada con el proceso de verificación de la unidad, por ejemplo, placa del vehículo y fecha de verificación, ello da garantía de la legalidad del documento“, concluyó.

Te recomendamos: 

CDMX iniciará el 2022 en Semáforo Verde

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Firman convenio para impulsar a miles de emprendedores formados dentro de PILARES CDMX

FONDESO y PILARES firmaron un convenio para fortalecer el emprendimiento en la capital mediante créditos accesibles, asesoría especializada, módulos itinerantes y acompañamiento práctico, beneficiando especialmente a mujeres y nuevos proyectos productivos en la Ciudad de México.

Promueven en el Senado cuota de contratación de personas con discapacidad en empresas

De acuerdo con El Economista, la inclusión laboral exige un rediseño no solo de las políticas en las empresas, sino también de las leyes, de ahí que se plantee en el Senado de la República una iniciativa de reforma a Ley Federal del Trabajo (LFT), para que las organizaciones incrementen la contratación de personas con discapacidad.

Prevén fuerte descenso de temperatura y madrugada muy helada en la capital

La SGIRPC informó un día cálido con cielo medio nublado y vientos del norte, además de activar Alerta Amarilla en Milpa Alta, Tlalpan y Xochimilco por bajas temperaturas previstas durante la madrugada y posibles afectaciones por dispersión de ceniza.

Confirma Patricia Mercado que la reducción de la jornada laboral será aprobada en 2026 y se aplicará de forma escalonada

La legisladora explicó que la iniciativa —que busca modificar el artículo 123 constitucional— se encuentra en su etapa final de diseño, luego de un largo proceso de diálogo entre sindicatos, empresarios y autoridades laborales.