CDMX avanza en su compromiso con el bienestar animal: más de 152 mil mascotas registradas y miles de esterilizaciones realizadas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado un hito histórico en la política de bienestar animal en la capital, con un impresionante aumento en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). De apenas 283 registros antes de 2019, la cifra se ha disparado a más de 152 mil 450, según datos actualizados al 25 de enero de 2024.

Este logro es resultado del trabajo conjunto entre la Sedema, diversas instituciones y las alcaldías de la ciudad, quienes han llevado a cabo 2 mil 741 jornadas de bienestar animal. Entre estas actividades, se destaca la esterilización de 91 mil 555 mascotas y la aplicación de 17 mil 634 vacunas antirrábicas, contribuyendo así a controlar la población animal y prevenir enfermedades.

Como parte de la estrategia para fomentar una cultura de tutela responsable, se han realizado actividades de capacitación y educación dirigidas a la ciudadanía. Estos esfuerzos buscan promover prácticas de cuidado adecuadas para las mascotas y concienciar sobre la importancia de su bienestar.

La reapertura del Hospital Veterinario de la Ciudad de México, en coordinación con la Asociación de Ganaderos y Agricultores de la Ciudad de México (AGATAN), ha sido fundamental. Desde su reinstauración, se han atendido a 59 mil 931 pacientes, brindándoles atención médica veterinaria oportuna y de calidad.

Estos logros han valido el reconocimiento internacional para la Ciudad de México. En 2020, fue galardonada con el “Premio Ciudad Amiga de los Animales” por la organización Protección Animal Mundial (World Animal Protection), destacando su compromiso con el bienestar animal.

La Sedema reitera su compromiso de garantizar el derecho de la ciudadanía a un ambiente sano y continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía en la ciudad. Este avance demuestra que, con una acción coordinada y decidida, es posible construir un entorno más amigable y respetuoso para todas las formas de vida que cohabitan en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Nuevo León arranca la cuenta regresiva para el ’Mundial más norteño’

La Firma, Alicia Villarreal y Pesado hicieron vibrar la cancha, y juntos arrancaron la cuenta regresiva rumbo al Mundial más norteño.

Mara Lezama instala Comité Estatal de Seguridad rumbo al Mundial 2026

El Comité Estatal de Seguridad operará bajo el Plan Kukulcán, una estrategia nacional basada en prevención e inteligencia.

Despega el mercado de tarjetas en México: de la expansión al éxito sostenible: Círculo de Crédito

El verdadero desafío consiste en minimizar el riesgo crediticio y maximizar la rentabilidad y liquidez de los otorgantes. Una gestión de cartera eficiente y proactiva es clave para la salud financiera de las entidades crediticias y los usuarios del ecosistema.

Refuerzan la vigilancia y curaciones ante la presencia de gusano barrenador en Yucatán

No se establece cuarentena en los ranchos donde se detectan casos de gusano barrenador y no se recomienda el sacrificio de animales.