CDMX avanza en su compromiso con el bienestar animal: más de 152 mil mascotas registradas y miles de esterilizaciones realizadas

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México ha anunciado un hito histórico en la política de bienestar animal en la capital, con un impresionante aumento en el Registro Único de Animales de Compañía (RUAC). De apenas 283 registros antes de 2019, la cifra se ha disparado a más de 152 mil 450, según datos actualizados al 25 de enero de 2024.

Este logro es resultado del trabajo conjunto entre la Sedema, diversas instituciones y las alcaldías de la ciudad, quienes han llevado a cabo 2 mil 741 jornadas de bienestar animal. Entre estas actividades, se destaca la esterilización de 91 mil 555 mascotas y la aplicación de 17 mil 634 vacunas antirrábicas, contribuyendo así a controlar la población animal y prevenir enfermedades.

Como parte de la estrategia para fomentar una cultura de tutela responsable, se han realizado actividades de capacitación y educación dirigidas a la ciudadanía. Estos esfuerzos buscan promover prácticas de cuidado adecuadas para las mascotas y concienciar sobre la importancia de su bienestar.

La reapertura del Hospital Veterinario de la Ciudad de México, en coordinación con la Asociación de Ganaderos y Agricultores de la Ciudad de México (AGATAN), ha sido fundamental. Desde su reinstauración, se han atendido a 59 mil 931 pacientes, brindándoles atención médica veterinaria oportuna y de calidad.

Estos logros han valido el reconocimiento internacional para la Ciudad de México. En 2020, fue galardonada con el “Premio Ciudad Amiga de los Animales” por la organización Protección Animal Mundial (World Animal Protection), destacando su compromiso con el bienestar animal.

La Sedema reitera su compromiso de garantizar el derecho de la ciudadanía a un ambiente sano y continuará trabajando para mejorar las condiciones de vida de los animales de compañía en la ciudad. Este avance demuestra que, con una acción coordinada y decidida, es posible construir un entorno más amigable y respetuoso para todas las formas de vida que cohabitan en la Ciudad de México.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

DIARIO EJECUTIVO: Iztapalapa: crónica de una tragedia anunciada

Roberto Fuentes Vivar · Tomza: historia de podredumbre que huele...

LOS CAPITALES: El oro se acerca a los 4,000 dólares la onza por la creciente incertidumbre geopolítica

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Ante las expectativas de un nuevo...

LIBROS DE AYER Y HOY: Niños y jóvenes, blanco del agresor

Teresa Gil laislaquebrillaba@yahoo.com.mx Qué triste que un mes tan bello como...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Otra “causalidad”. Marino herido en Puebla ¡Circulan...