CDMX alista el primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Para celebrar los 500 años de la Resistencia Indígena México-Tenochtitlán, la Secretaría de Cultura capitalina presentará este sábado 4 de diciembre el Primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos, que partirá de la Plaza Tlaxcoaque al Zócalo capitalino, a las 16:00 horas.

Participarán más de mil danzantes, entre bandas de pueblo, chinelos y huehuenches de 20 comparsas, para mostrar esta tradición dancística y festiva que recordará aquel pasado en que los jóvenes indígenas se disfrazaban en los carnavales de personajes con la apariencia de sus patrones a través de una parodia a su forma de vestir y bailar.

El color de sus trajes, su peculiar sonido y sus clásicos pasos de baile, tanto de huehuenches y chinelos, podrán disfrutarse a lo largo de esta caravana que tendrá un trayecto de ida y vuelta para concluir de nuevo en Plaza Tlaxcoaque alrededor de las 19:00 horas. El recorrido tendrá tres puntos de locución ubicados en calle Nezahualcóyotl y República de El Salvador, así como en la Plaza de la Constitución.

De origen náhuatl, los huehuenches hacen referencia a “los vestidos con ropa vieja”, caracterizados por el uso de huaraches, calzón de manta, chincuetes de lana y morrales; mientras que el chinelo, proveniente de tzineloua, refiere al movimiento de cadera, se caracteriza por sus velos y ropa elegante. 

Ante la explotación durante la colonia, las clases populares se apropiaron de las formas de vestir de las clases dominantes para hacerles una parodia de su atuendo y forma de baile que dio como origen a los huehuenches, antecedente del chinelo, cuya vestimenta se caracterizó por su ropa desgastada para dar paso en el siglo XIX a la aparición del chinelo con el fenotipo y las ropas europeas.

⇒ El Primer Gran Desfile de Huehuenches y Chinelos se realizará este sábado 4 de diciembre, , a las 16:00 horas, en el corazón de la capital.

Te recomendamos: 

La Orquesta de Cámara de Bellas Artes rinde homenaje a Astor Piazzolla

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

LOS CAPITALES: Las remesas suman 5 meses a la baja: en agosto, cayeron 8.3%

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ Las remesas en agosto sumaron 5,578...

La Merced, corazón vivo de México

Adrián García Aguirre / Cdmx *Su origen se debe a...

LIBROS DE AYER Y HOY: Aquel 2 de octubre y la justificación priísta de la violencia

Teresa Gil laislaquebillaba@yahoo.com.mx Lo que está sucediendo en Gaza, es tratar...

La Espinita

Andy S. K. Brown*   Otro 2 de octubre para no...