CDMX, a un punto de pasar a Semáforo Amarillo

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La Ciudad de México está muy cerca de pasar al semáforo amarillo por covid-19, pues se encuentra a un punto de nivel de riesgo; sin embargo, las autoridades capitalinas esperan observar el impacto que tendrá el periodo vacacional de Semana Santa en las cifras. 

En videoconferencia de prensa, Eduardo Clark, de la Agencia Digital de Innovación Pública (ADIP), detalló que, de acuerdo con los datos que la Secretaría de Salud emplea para determinar el nivel de alerta, la capital del país actualmente tiene 16 puntos. El rango para pasar a semáforo amarillo va de 9 a 15 puntos.

Queremos ser muy cautos, sin embargo, una buena noticia es que, de acuerdo a los datos más recientes del semáforo epidemiológico, estamos hoy en 16 puntos, el rango para pasar al amarillo es 15 puntos. Estamos a un punto de distancia“, destacó.

​​El funcionario aseguró que, durante las últimas tres semanas, se han registrado disminuciones relevantes en indicadores como las hospitalizaciones, camas ocupadas y tasa de mortalidad, entre otros, en la capital.

⇒ Actualmente, en la capital del país hay 2 mil 525 hospitalizados, 362 personas menos que la semana previa. Por primera vez desde que empezó la pandemia, la ciudad registra ocupación hospitalaria de 29 por ciento.

El funcionario resaltó que, a pesar de la reducción en los indicadores, no es posible dar una fecha para cambiar de color en el semáforo; sin embargo, resaltó que se trata de lo más cerca que la capital ha estado del color amarillo desde la publicación de la guía técnica para el cálculo del semáforo.

Previo a este año, nunca habíamos estado abajo de los 23 puntos y este año estamos muy cerca del amarillo. Si la situación se mantiene de esta manera, si seguimos viendo mejorías, sería natural poder pasar pronto al amarillo“, apuntó.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, reiteró que las autoridades están siendo cautelosas, pues pues aún falta determinar el impacto que las vacaciones de Semana Santa pueden tener en el estado de la pandemia en la capital.

Hay que esperar el impacto de Semana Santa, de las personas que salieron fuera de la ciudad y que, por alguna razón, dejaron de tomar las medidas de sana distancia, cubrebocas, etcétera. Lo vamos a ver esta semana y quizá principios de la próxima que es el tiempo más o menos que podría haber algún impacto en incremento de hospitalizaciones“, mencionó.

Te recomendamos: 

CDMX se mantiene en Semáforo Naranja; no reanudará nuevas actividades

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alessandra Rojo lidera homenaje con bandera a media asta en Cuauhtémoc

La Alcaldía Cuauhtémoc conmemoró el 40 aniversario del sismo de 1985 con una ceremonia cívica y la participación en el Simulacro Nacional 2025, reforzando la cultura de la prevención y la memoria de los terremotos en la capital.

A 40 años del terremoto, Tlatelolco honra la solidaridad y resistencia ciudadana

La Ciudad de México conmemoró los sismos de 1985 y 2017 en Tlatelolco con un programa cultural que incluyó música, danza y un corto animado, destacando la fuerza ciudadana y la memoria histórica colectiva.

Almacén México impulsa el lanzamiento de “Grabando en la Oficina”, la nueva plataforma musical de FMG

El formato retoma el concepto global de las sesiones privadas, pero con un giro irreverente y creativo propio de México. En cada entrega, los artistas invitados interpretan cuatro canciones junto a sus músicos, generando una experiencia íntima y en la que todo ocurre en una oficina.

Ciudad de México vive la Feria del Libro de Antropología e Historia

El evento, que se desarrolla del 18 al 28 de septiembre, busca convertirse en un espacio de difusión, diálogo e intercambio