Catean propiedades de “El Bronco” en Nuevo León

Fecha:

MONTERREY.— Autoridades de Nuevo León llevaron a cabo dos cateos simultáneos en las propiedades pertenecientes al ex gobernador Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, luego de que fuera detenido el pasado martes por presuntos delitos electorales.

Personal de la Fiscalía de Justicia de Nuevo León acudió al rancho ubicado en el municipio de García, al norponiente de la zona metropolitana, lugar de residencia de El Bronco. También se cateó el Palacio Rosa, construcción que se realizó durante su sexenio, localizado en El Tablillo, municipio de Galeana, donde reside su familia.

⇒ Se espera que en las próximas horas la Fiscalía estatal informe qué fue lo que se incautó y si hubo otros hallazgos.

Lee: LIBROS DE AYER Y HOY: El Bronco, punta del iceberg. Juegos de manos son de villanos

Por otra parte, de acuerdo con reportes preliminares de autoridades, ya se entregó la carpeta con la vinculación a proceso de El Bronco al Poder Judicial de la Federación para que un juez federal tome su caso y determine si se mantiene la prisión preventiva del ex gobernador.

Jaime Rodríguez Calderón fue detenido el pasado martes 15 de marzo e ingresado al penal de Apodaca 2, en donde permanece luego de que se dictara prisión preventiva por su presunta participación en delitos electorales durante su precampaña presidencial del 2018. 

⇒ De acuerdo con distintos medios, luego de una denuncia de la Unidad de Inteligencia Financiera de Nuevo León, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado realizaron este sábado visitas a las propiedades del ex gobernante.

Te recomendamos:

Derechos Humanos de NL abre queja por filtración de fotos de “El Bronco” en penal de Apodaca

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Residente desata una ola de emociones en el Zócalo con su potente concierto

El concierto gratuito de Residente en el Zócalo de la Ciudad de México reunió a 180 mil asistentes, quienes disfrutaron de su música y mensajes sociales. La velada incluyó la participación de Silvana Estrada y un poderoso colectivo femenino de rap.

El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals

De acuerdo con el artículo de Alejandro Lámbarry, "El caso criminal de Las Poquianchis: crítica sociocultural en la novela de Jorge Ibargüengoitia y en la película de Felipe Cazals" publicado en la Revista Digital FILHA de la Universidad Autónoma de Zacatecas, las hermanas González Valenzuela fueron acusadas en 1964 de haber asesinado, en distintos momentos y de varias maneras, a cerca de noventa y una personas, en su mayoría prostitutas que trabajaban a sus órdenes.

Semana tras semana, este periódico gigante te mantendrá al tanto del caso de las hermanas Baladro

El 4 de septiembre salió a la luz la inmensidad de los crímenes de estas hermanas a través de la portada gigante de un periódico, que expone a estas mujeres que se hacían pasar por santas, pero que en realidad eran las mayores criminales de esté país.

Guanajuato Capital presenta el festival “Viva Guanajuato” para celebrar las Fiestas Patrias

Del 12 al 16 de septiembre, la Capital de Guanajuato será sede del festival “Viva Guanajuato”, un encuentro que une gastronomía y cultura.