Castillo acepta la renuncia del ministro de Defensa de Perú, cuestionado por ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas

Fecha:

Perú.- El presidente de Perú, Pedro Castillo, aceptó este lunes la renuncia del ahora exministro de Defensa Walter Ayala, denunciado por supuestos ascensos irregulares en las Fuerzas Armadas.

Ayala había presentado su dimisión el domingo de forma “irrevocable”, a pesar de no haber reconocido su culpabilidad en las presuntas promociones irregulares en el Ejército y la Fuerza Aérea.

Por el contrario, al anunciar su decisión por las redes sociales, Ayala afirmó que había demostrado “fehaciente actuación legal y correcta en proceso de ascenso y relevo militar” y que asumía la “total responsabilidad política” del hecho.

Además, vinculó el final de sus funciones a una estrategia opositora para perjudicar a la actual gestión mediante acusaciones sin sustento a los miembros del Gabinete. “Gracias, presidente Pedro Castillo. Basta de politiquería ¡Dejen gobernar!“, señaló.

Tras la presentación de la renuncia, al menos dos bancadas de centro derecha, Alianza Para el Progreso y Avanza País, celebraron el alejamiento de Ayala y reclamaron a Castillo que lo suceda con un funcionario “profesional”.

La salida de Ayala se suma a una larga lista de dimisiones ocurridas tras la asunción del presidente de izquierda, quien, desde el comienzo de la gestión, recibió fuertes presiones de la oposición a través de los medios de comunicación, para que cambiara a los miembros de su Gabinete.

La última de ellas se dio a principios de noviembre, cuando renunció el exministro del Interior, Luis Barranzuela, quien fue duramente cuestionado por haber organizado una fiesta en su casa, a pesar de que los encuentros sociales están prohibidos debido a la pandemia.

Te recomendamos:

La OTAN advierte a Rusia sobre la acumulación militar de Ucrania

AM.MX/kgr

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Historia de la brigada de mujeres “Tepeyollotl”

Una historia de mujeres, una historia de amor sobre cómo colectivamente ellas cuidan al Tepozteco. Testimonio colectivo :somos un pueblo que no se marchita, aunque respira un mar de injusticias

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.