Castiga Yensunni Martínez a las comunidades

Fecha:

OTHÓN P. BLANCO.- Gran molestia hay en las comunidades limítrofes contra la alcaldesa Yensunni Martínez Hernández ante el abandono en el que mantiene a sus habitantes.

Y es que desde asumió la Presidencia Municipal de Othón P. Blanco, Martínez Hernández no se ha reunido con los delegados y hasta decidió retener sus pagos mensuales, sin mayor explicación.

De acuerdo con Sol Quintana Roo, en una presunta muestra de austeridad, la Edil también determinó recortar el suministro mensual de gasolina para las delegaciones, de 130 a 80 litros, y les obliga a acudir a Chetumal, como condición para que les sean entregados.

A estas prácticas se adiciona la denuncia en contra de la alcaldesa por omitir a las 33 comunidades de la Zona Limítrofe en el Programa de Inversión Anual 2022, lo que derivó en una solicitud de juicio político para su destitución.

Sin embargo, el tortuguismo y la complicidad del Congreso del Estado —que dejará este y muchoso otros temas para la próxima Legislatura— hacen que la presidenta municipal siga tranquila, gobernando desde el gimnasio.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Guanajuato conmemora el Día Internacional de los Pueblos Indígenas

Habrá una programación especial como parte de Guanajuato con Ñ, un programa permanente que busca fortalecer el vínculo con las lenguas originarias eza’r y hñähñu.

Realizan jornada de reforestación en el Parque Nacional Pico de Orizaba

El pasado 26 de julio se realizó la segunda etapa de reforestación en las inmediaciones del Parque Nacional Pico de Orizaba, específicamente cerca del río Jamapa.

Apoyo a mayores de 30 años será para habitantes de los “Territorios de paz”

El programa social va dirigido a personas de 30 años en adelante que no cuenten con empleo formal y tengan hijos menores de edad.

No es porno, es violencia digital: la Ley Olimpia sí aplica para policías

Pero vamos dejando algo claro: la difusión de ese video no es libertad de expresión ni crítica ciudadana, es un delito, y se llama violencia digital, sancionado por la Ley Olimpia.