Confirman 4 mil 043 casos de influenza en lo que va de la temporada invernal

Fecha:

CDMX.-En la época invernal es cuando aumentan los casos e influenza y otras infecciones respiratorias. De octubre al 28 de diciembre de 2023 las unidades de salud monitoras de enfermedad respiratoria viral (Usmer) han confirmado 4 mil 043 casos de influenza y 94 decesos debido a ella a lo largo del país.

La influenza es de origen vírico y es altamente contagiosa. Esta se transmite de persona en persona a través de aerosoles que contienen virus y se esparcen al momento en que un individuo enfermo tose o estornuda. Los grupos más afectados son mayores de 65 años, de 5 a 9 años y de 30 a 34 años.

Los estados más afectados por la influenza estacional son: Nuevo León, con 28.1 por ciento; Ciudad de México, 15.8 por ciento; Zacatecas, 8.0 por ciento; Puebla y Querétaro 5.2 por ciento.

Síntomas

La influenza se caracteriza por:

  • Fiebre
  • Escalifríos
  • Tos
  • Dolor de garganta
  • Mucosidad nasal o nariz tapada
  • Dolores musculares, corporales y de cabeza
  • Fatiga (Cansancio)
  • Algunas personas pueden presentar vómitos y diarrea (más comunes en niñas y niños)

Vacunas

La mejor forma de protegerse contra los tipos graves de influenza (dos del tipo A y dos del tipo B) es la vacuna, la cual es gratuita en todas las instituciones públicas de salud y es posible aplicarla de manera simultánea con la vacuna contra COVID-19.

La Secretaría de Salud recomienda que quienes padecen factores de riesgo de desarrollar enfermedad grave, deben acudir a vacunarse. Así como personas que usan medicamentos que deprimen el sistema inmune, niñas y niños de 6 meses a 5 años, mayores de 60, mujeres embarazadas y personal de salud.

En caso de presentar sintomatología respiratoria es necesario solicitar atención médica oportuna para un tratamiento adecuado y evitar automedicarse.

Para disminuir el riesgo de contagio, es necesario un adecuado lavado de manos de manera frecuente, evitar el contacto directo con personas enfermas, no tocar la nariz, la boca y los ojos, y aplicar estornudo de etiqueta.

En caso de enfermedad

Es recomendable utilizar cubrebocas; desinfectar las superficies de contacto más comunes en el hogar, en el trabajo o en la escuela. Dormir bien, mantenerse activo físicamente, controlar el estrés, beber mucho líquido y comer alimentos nutritivos.

Exitosa Campaña de Vacunación contra la Influenza en la Ciudad de México durante la Temporada Invernal 2023-2024

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Regresa el vuelo directo Las Vegas–Cancún

Esta nueva conexión —a través de Southwest Airlines— contribuirá al fortalecimiento de la actividad turística y económica en Cancún.

Todo listo para la Feria Yucatán Xmatkuil 2025

Para este año se prevén más de tres millones de visitantes, quienes podrán disfrutar de una amplia cartelera de espectáculos.

Invitan al Concurso de Caracterización de Catrinas en Cozumel

El Concurso de Caracterización de Catrinas se llevará a cabo el domingo 26 de octubre a las 6:00 de la tarde en el Museo de la Isla.

Cómo el spam de libros generados por IA amenaza el ecosistema editorial

El fenómeno del spam de libros con IA no se limita a textos mal escritos