Cárteles de la droga controlan partes de México: Mayorkas

Fecha:

WASHINGTON.— El secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, defendió este martes, ante un comité del Senado, la cooperación con México en la lucha contra el narcotráfico, pese a que considera que hay partes del país controladas por los cárteles de la droga.

Durante la comparecencia, Mayorkas fue cuestionado por el senador republicano Lindsey Graham sobre si está de acuerdo con las declaraciones de la semana pasada del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, quien negó que hubiera partes de su país bajo el control de los cárteles.

¿Está usted de acuerdo con él?“, preguntó Graham, a lo que Mayorkas respondió: “No lo estoy”.

Acto seguido, el senador señaló “¿Está usted de acuerdo con el secretario (de Estado Antony) Blinken en que hay partes de México manejadas por los cárteles de la droga?“. A lo que el titular de Seguridad Nacional contestó: “Sí, lo estoy“.

Graham siguió con sus cuestiones y le dijo a Mayorkas si considera a México como “un socio de fiar” en la lucha contra el fentanilo y la migración irregular, a lo que el responsable gubernamental recordó que están trabajando con el país vecino “en la lucha contra el fentanilo”.

“Hemos logrado grandes casos juntos y estamos buscando mejorar nuestra cooperación”, apuntó.

Aunque Mayorkas sostuvo que se coopera activamente con México en la lucha contra el fetanilo, incluida la destrucción de laboratorios, Graham sostuvo que “cuando el presidente mexicano niega que los cárteles están en control de partes de México, o está mintiendo o no tiene idea de lo que ocurre en su país”.

En su turno, el senador republicano de Texas, John Cornyn, quien se reunió recientemente con el presidente López Obrador, acusó a Mayorkas de “fallar miserablemente” en su misión de obtener control operativo de la frontera con México. “Debería haber sido despedido, sencillamente usted perdió toda credibilidad”.

En defensa de Mayorkas salió al paso el senador demócrata de Nueva Jersey, Cory Booker, quien de manera indirecta sugirió que los republicanos deben asumir que la crisis de fentanilo es un problema de Estados Unidos más que de México, pues aseguró que 86 por ciento de los arrestos por tráfico de la droga en la frontera corresponden a ciudadanos estadounidenses.

Te recomendamos: 

Cárteles “controlan” algunas partes de México: secretario de Estado de EU

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profepa clausura dos predios por daño ambiental en Campeche

Inspectores de la Profepa detectaron actividades de cambio de uso de suelo consistentes en la eliminación total de vegetación.

Arranca entrega de tarjetas “Felipe Carrillo Puerto” a estudiantes de Yucatán

En una primera etapa estudiantes de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) comenzarán a recibir este apoyo económico.

Construcción de 17 bachilleratos tecnológicos y un campus de la UNRC registran avance de 50%: SICT

Proyectos se realizan con una inversión de mil 277 mdp en 12 estados de la República. Más de 19 mil 500 mil estudiantes de nivel medio superior y superior serán beneficiados con la edificación de estos planteles

Guerrero supera expectativas en el último puente vacacional de 2025

La ocupación hotelera promedio fue del 78.3% y se generó una derrama económica superior a los 819 millones de pesos.