Grupo Carso prevé gastar 800 mdp en la reconstrucción de Línea 12 del Metro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.—  Grupo Carso prevé que la rehabilitación y reforzamiento del tramo elevado de la Línea 12 de Metro costará alrededor de 800 millones de pesos, aunque aclaró que el monto especifico dependerá del proyecto que el Gobierno de Ciudad de México le anuncie.

En conferencia con analistas, Arturo Espíndola, director financiero de Grupo Carso, destacó que esto significa que no costará más de 1 por ciento de sus ventas como conglomerado, lo cual no tendrá un efecto considerable para la empresa de Carlos Slim.

No tiene efecto material considerable para Grupo Carso la rehabilitación, pero no tenemos montos definitivos porque el proyecto lo llevan con el Gobierno (…). Según auditorías internas, estimamos que pesará 1 por ciento de las ventas, que son alrededor 800 millones de pesos, pero esperamos el monto definitivo, lo que tenemos es una estimación”, comentó.

Lee: Grupo Carso se compromete a rehabilitar y reforzar tramo elevado de la Línea 12 del Metro

En días pasados, Grupo Carso dio a conocer que, a través de su subsidiaria Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), celebró un convenio de colaboración y un acuerdo reparatorio con el Gobierno de Ciudad de México y el Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro para realizar la rehabilitación y reforzamiento del tramo metálico elevado de la Línea 12.

A pesar de ello, el conglomerado afirmó que no causó, ni es responsable del colapso entre las estaciones Olivos y Tezonco el pasado 3 de mayo, causando la muerte de 26 personas. Esto, pese a que la investigación de la Fiscalía capitalina arrojó que fallas estructurales causaron el siniestro.

Te recomendamos: 

Aplazan audiencia por Línea 12 para el 3 de diciembre

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.