Carlos Slim insiste en esquema laboral de 3 días a la semana

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— El empresario Carlos Slim reiteró que en México se deberían comenzar a adoptar nuevos esquemas de trabajo en donde los empleados laboren únicamente tres días a la semana con jornadas de entre 11 y 12 horas, es decir, entre 33 y 36 horas a la semana.

No obstante, el empresario mexicano afirmó que los trabajadores se deberán jubilar hasta los 75 años, es decir, 10 o 15 años después de lo que se establece en los esquemas laborales actuales. Recordó que en algunos países ya redujeron los días labores de cinco a cuatro.

Tengo muchos años insistiendo en que adoptemos esquemas de trabajo de tres días y de 11 a 12 horas, pero se jubilen hasta los 75 años, ya que la idea de que se jubile una persona a los 60 a 65 años me parece un error, es una idea absurda”, señaló Carlos Slim durante el evento el evento ‘México Siglo XXI‘, organizado por Fundación Telmex-Telcel.

Carlos Slim, considerado el hombre más rico de México, resaltó que esta idea permitirá que los gobiernos y los fondos de pensiones tengan un respiro importante, ya que actualmente se encuentran en un estado de incapacidad para financiar las jubilaciones desde los 65 años.

“Seguramente en unos años las personas van a vivir 90 años o más, es decir, que tendrán que sostener por más tiempo las jubilaciones, por lo que hay que empezar a adoptar estos nuevos esquemas de trabajo de tres días a la semana”, consideró.

El empresario resaltó, además, que la sociedad en México y a nivel mundial está avanzando hacia un esquema en donde el trabajo físico desaparece y sólo quedarán los trabajos relacionados con servicios, lo que posibilita este esquema de trabajo.

Por otra parte, Carlos Slim aseguró que la mejor inversión en todo el mundo debe ser el combate a la pobreza, tarea a la que deberían estar obligados todos los gobiernos; además, afirmó que una solución es la creación de empleos bien remunerados.

Insisto que la mejor inversión universal en todo el mundo es combatir la pobreza, todos los países deberían estar obligados a ello, desarrollando capital humano, educación de calidad, conectividad y que se cree la posibilidad de trabajo nuevo que permita llenar la demanda de tantas personas“, apuntó.

Te recomendamos: 

Inicia la construcción del acueducto ‘El Cuchillo II’ en Nuevo León

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Adidas llega a acuerdo de resarcimiento con comunidad de Oaxaca tras plagio de huaraches

Adidas llegó a un acuerdo de resarcimiento con huaracheros de la comunidad de Villa Hidalgo Yalálag, Oaxaca, tras plagio de sus diseños.

¿Almacenamiento en la nube? La Profeco te orienta

La dependencia explica las ventajas que ofrece este tipo de resguardo de información

Arranca la construcción del Hospital de la Policía de la CDMX

Clara Brugada puso en marcha la demolición de un predio donde se edificará el Hospital de la Policía de la Ciudad de México.

Profeco calibra básculas en aerolíneas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México

En atención a nueve solicitudes, la institución calibró un total de 190 básculas