Carlos Joaquín encabeza inicio del ciclo escolar 2022-2023

Fecha:

CHETUMAL.— El gobernador Carlos Joaquín, acompañado de la secretaria de Educación de Quintana Roo, Ana Isabel Vásquez Jiménez, encabezó el inicio del ciclo escolar 2022-2023 en educación básica y educación media superior, en ceremonias que se realizaron en escuelas de Chetumal.

El mandatario estatal expresó ante maestros, alumnos y padres de familia que en seis años de su administración se ha trabajado con transparencia, para ofrecer espacios dignos y ambientes adecuados para el aprendizaje de las niñas y niños de Quintana Roo.

En la escuela primaria “Alvaro Obregón”, donde se puso en marcha el ciclo escolar en educación básica, Carlos Joaquín dio a conocer que en estos seis años se han construido 38 nuevas escuelas, 159 aulas, así como remodelado y recuperado aquellos planteles que por motivos de la pandemia de Covid-19 sufrieron daños.

⇒ En educación básica serán atendidos 343 mil 151 alumnos y alumnas, de los cuales mil 923 son de educación inicial; mil 617 de educación especial; 49 mil 937 de preescolar, 193 mil 696 de primaria y 95 mil 978 de secundaria.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todas las niñas y niños a que disfruten de este regreso a clases presenciales, luego de más de dos años de pandemia. “Hay que echarle ganas a la escuela, estoy seguro que pueden mejorar todas las calificaciones de años atrás” dijo.

El jefe del Ejecutivo estatal invitó a los menores a hacer deporte, aprender, alimentarse sanamente, hacer sus tareas, participar en los concursos y torneos, practiquen la oratoria, todo lo que sus maestros les enseñen y verán cómo tendremos resultados de excelencia.

Con respecto a las clases del nivel medio superior, Carlos Joaquín y autoridades educativas estuvieron en el plantel Chetumal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos de Quintana Roo (CECYTEQROO), en donde ratificó el compromiso que tuvo su gobierno con la educación a pesar de la pandemia.

Resaltó que el Sistema Educativo Estatal probó la capacidad de su estructura docente para mantener, sin ningún tipo de interrupción, las actividades escolares a través de diversos medios. Entre ellos, la estrategia aprende en casa y la creación del Canal 4.2, dedicado exclusivamente a la educación.

Resaltó que se cumplió uno de los compromisos propuestos desde el primer día de la administración que inició con un déficit de aproximadamente tres mil jóvenes sin un espacio para estudiar el bachillerato. Actualmente, gracias a la Prepa en Línea y  la Prepa Modular ya se tiene el 100% de cobertura en educación media superior.

“Hoy en Quintana Roo, cada joven que egresa de secundaria cuenta con un espacio para educarse, hoy por cierto regresan 68 mil 700 más o menos, casi 69 mil alumnos a las escuelas,” apuntó el gobernador de Quintana Roo.

En el nivel media superior se atenderán a 68 mil 749 estudiantes de manera presencial en los 11 municipios del estado, recordando que en los últimos seis ciclos escolares, han egresado 97 mil 764 alumnos y alumnas de este subsistema.

Te recomendamos: 

Más de 400 mil estudiantes regresan a clases en Quintana Roo

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Jazz y un poco de blues en Tampico

La Esquina del Blues y otras músicas: Por Sandra Redmond CIUDAD...

Sayula, Jalisco, se prepara para el 11° Festival de las Ánimas

El 11° Festival de las Ánimas se llevará a cabo del 26 de octubre al 2 de noviembre en cuatro puntos del Pueblo Mágico de Sayula, Jalisco.

Nuevo León impulsa la igualdad de género en el turismo

La Secretaría de Turismo de Nuevo León presentó la Guía de Acciones para la Igualdad en el Sector: Turismo con Género.

Reducen feminicidios y se eleva justicia para mujeres: Clara Brugada

Durante el informe mensual de seguridad, la mandataria capitalina señaló que el homicidio doloso bajó 48 por ciento de 2019 a la fecha, y un 10 por ciento de enero a septiembre de 2025 contra 2024, resultados derivados de la coordinación interinstitucional y el fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.