Cárcamos del municipio para evitar inundaciones

Fecha:

NAUCALPAN, ESTADO DE MÉXICO.- Como parte de las acciones que OAPAS realiza para evitar inundaciones y encharcamientos en esta temporada de lluvias, se encuentra el mantenimiento preventivo y correctivo de los cárcamos existentes en el municipio, así como el desazolve de vialidades, la cual se realiza en coordinación con CONAGUA y CAEM.

Alejandro Vences Mejia, encargado de despacho de la Dirección General del organismo, informó que hasta el momento se han identificado 15 puntos susceptibles de inundación, que incluyen los ríos que cruzan el municipio.

De acuerdo con el Atlas de Riesgos de la Coordinación de Protección Civil, son los fraccionamientos y colonias de Industrial Alce Blanco, Valle de San Mateo, Jardines de San Mateo, Ahuizotla, Jardines del Molinito, Lomas Verdes 5ª Sección, Conjunto San Miguel, Presa Chamapa, Industrial Naucalpan, Santa María Nativitas y Ciudad Satélite, los puntos más vulnerables de inundación.

Del mismo modo en que se abandonaron 16 pozos, durante años, a la red de cárcamos tampoco se les dio mantenimiento “OAPAS realiza esfuerzos extraordinarios para rehabilitarlos, pues las condiciones económicas en las que se encuentra el organismo es crítica”, señaló.

Al referirse al programa de desazolve que se realiza en el municipio, mencionó que con apoyo de la CAEM y de CONAGUA se trabaja en la limpieza de canales –Río Hondo, Chico de Los Remedios y San Mateo y en el desazolve preventivo de la red de drenaje en el Puente San esteban, Paso a desnivel de los circuitos Novelistas e Ingenieros, así como en diversas rejillas de carriles laterales del Periférico dirección sur-norte.

OAPAS se verá en la necesidad de renta equipo para continuar con las tareas de desazolve, ya que de los 10 equipos Vactor con los que se cuenta, solamente funcionan dos.

La acumulación de basura es la principal causa de anegaciones en zonas como Ciudad Satélite, Alce Blanco y San Bartolo, por lo que, el funcionario pidió a la ciudadanía realizar una correcta disposición de los residuos sólidos, a fin de prevenir riesgos.

Entre más basura llega a los cárcamos, la potencia de los equipos de bombeo disminuye, lo que retrasa el proceso de captación y desalojo del agua de lluvia y, por ende, satura las redes sanitarias hasta desbordarlas, concluyó.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Narcocultura: La nueva atracción de los niños en México

Nos estamos acostumbrando a este tipo de criminalidad: Jorge Mariné

Aeropuerto de Oaxaca rompe récord de afluencia

Es incremento en el tránsito diario es impulsado por la ampliación de la conectividad aérea y el interés creciente de visitantes por Oaxaca.

Accidente en autopista Córdoba-Veracruz deja un muerto y rapiña de cervezas

Este viernes 7 de noviembre se registró un fuerte accidente entre dos trailers sobre la autopista Córdoba-Veracruz, el cual dejó un muerto.

¡Orgullo nacional! Estudiantes mexicanos compitieron en la final de los Intercolegiales de Minecraft 2025 de Globant con una pista de Fórmula 1 inspirada en...

El equipo del colegio Algorithmics Metepec de México participó en la instancia final del torneo intercolegial que organizó Globant con un proyecto que recreo en Minecraft un lugar emblemático como Valle de Bravo, una ciudad sobre el Lago Avándaro, un asentamiento turístico en la Ciudad de México. En total, compitieron diez equipos de seis países de Latinoamérica.