Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos avanza a Xalapa

Fecha:

XALAPA, VERACRUZ, 22 de noviembre (AlMomentoMX).- La XV Caravana de Madres Centroamericanas de Migrantes Desaparecidos inició su recorrido desde la frontera México-Guatemala para atravesar más de cinco mil kilómetros hasta Veracruz.

La caravana ha logrado dos encuentros, uno en Tuxtla Gutiérrez y otro en Coatzacoalcos. En esta ocasión se agruparon 38 familiares de Honduras, El Salvador, Guatemala y Nicaragua.

El pasado 16 de noviembre la caravana visitó los Centros de Reinserción Social en Tapachula, donde enseñaron las fotos a las personas recluidas, pues varias madres han encontrado a sus hijos en penales del país.

Así se logró el reencuentro de una madre y su hijo en el penal de Dport Ostión, en el municipio de Coatzacoalcos, tras siete años de no verse.

La caravana llegará hasta Xalapa, donde se llevarán a cabo varias actividades y un encuentro con el gobernador del estado, Cuitláhuac García.

 

Continúa leyendo:

Obispo de Mexicali afirma que México no está listo para los matrimonios igualitarios

AM.MX/vgs

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Levantan la voz magistradas por una presidencia femenina en el Tribunal de CDMX: Magistrada Rosalba Guerrero Rodríguez

Prioridades abatir el rezago judicial, fortalecer el acceso a la justicia y sentencias con perspectiva de género

Tigres vs. América, la gran final del Apertura 2025 de la Liga MX Femenil

América y Tigres vuelven a cruzarse por el título del Apertura 2025, renovando una rivalidad que ya marcó época en la Liga MX Femenil.

Chica reporta agresión física en bar capitalino y presunto encubrimiento interno

Joven denuncia agresión con un tarro de vidrio dentro del bar Bambú Manacar en Benito Juárez y acusa omisión tanto del personal del establecimiento como de policías. Solicita identificar al agresor y pide una investigación por encubrimiento y revictimización.

Alerta Aimée Vega Montiel que argumentar el consentimiento penalmente propicia la impunidad y es eje de la revictimización

La comunicóloga feminista examina el abuso sexual que escenificó la presidenta de la República, quien pareció consentir la agresión y la critican. Explica la reacción de las mujeres en los ataque sexuales y advirtió que incluir el consentimiento en la definición penal ha favorecido la impunidad de los agresores