Carambola provoca el cierre total de la México-Querétaro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— La mañana de este lunes se registró una carambola sobre la autopista México-Querétaro, lo que obligó a las autoridades a cerrar esta vía –con dirección a la Ciudad de México–, por aproximadamente cuatro horas. Hasta el momento se desconoce si hay muertos o lesionados.

⇒ Alrededor de las 8:00 horas, un tractocamión embistió a por lo menos seis vehículos en el kilómetro 80 de la autopista México-Querétaro, a la altura del municipio Tepeji del Río, Hidalgo.

La Guardia Nacional informó, a través de su cuenta de 𝕏, sobre el cierre se realizó por  una carambola, y solicitó a los conductores a tomar precauciones, así como atender las indicaciones viales debido a que hubo cierre total de la autopista rumbo a la Ciudad de México.

La fila de autos varados sobre la autopista México-Querétaro llegó a tener una extensión de hasta 13 kilómetros, de acuerdo a lo reportado por los usuarios de la vialidad afectada. Automovilistas que pasaban por la zona compartieron imágenes del fuerte accidente.

⇒ La vialidad se restableció tras cerca de cuatro horas después de que elementos de los distintos servicios de emergencia laboraron en el lugar. A pesar de que el tramo opera de manera normal, las autoridades recomendaron a las y los conductores manejar con precaución.

El pasado 16 de noviembre, un accidente similar en la autopista México-Querétaro ocasionó un caos vehicular en la zona por varias horas.

Te recomendamos: 

Elementos del Ejército sufren emboscada en Chiapas

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Durango apoya en la atención médica en El Higo, Veracruz

Veracruz fortalece la capacidad de respuesta con el apoyo de brigadas médicas y unidades móviles enviadas por el Gobierno de Durango.

¿Sabías que podrías estar bebiendo el equivalente a una tarjeta de crédito cada semana?

Microplásticos en el agua, ¿qué estamos bebiendo? De acuerdo con Lucas Barrionuevo, cofundador de Pura, el agua de la llave puede contener microplásticos de diferentes tipos, como polietileno, poliéster, polipropileno, poliamida y PVC. Un análisis elaborado por la Universidad de Newcastle sugiere que las personas “ingieren” una tarjeta de crédito a la semana; esto es poco más de 250 gramos de microplásticos al año. Los microplásticos pueden ser vectores y encapsular otros patógenos, como virus y bacterias. Si no tomamos acción, para 2050 habrá más plástico que peces en el océano.

Anuncian la construcción del Auditorio ‘Flor de Tabasco’

Las empresas DeBoleto y Horchata Flor de Tabasco proyectan invertir, de manera conjunta, 12 mdp en este centro de espectáculos.

ecretaría de Cultura CDMX abre convocatoria para elegir nueva Dirección Artística de la OTCM

La Secretaría de Cultura CDMX abrió la convocatoria para elegir a la nueva Dirección Artística de la Orquesta Típica de la Ciudad de México, con resultados previstos para abril de 2026.