Capufe aplica ‘subidón‘ de tarifas en casetas de peaje

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Caminos y Puentes Federales (Capufe) anunció que, a partir de este miércoles 15 de noviembre, aumentarán las tarifas de las casetas de cobro en carreteras y puentes concesionados por el Fondo Nacional de Infraestructura (Fonadin).

El aumento de tarifas en las casetas será del 3 por ciento, según informó Capufe; además, indicó que “este ajuste permite que los recursos recaudados por peaje se empleen para cubrir los gastos asociados a la operación y conservación de los tramos operados en beneficio de la población”.

⇒ A pesar de que aumentan las tarifas en cada caseta de cobro por igual, los precios pueden variar “por efectos de redondeo” para cada vehículo. El aumento comenzará desde las 0:00 horas de este miércoles 15 de noviembre.

El ajuste a las tarifas de casetas de cobro se producirá a tan sólo unos días antes del mega-puente vacacional de noviembre, que se realizará del 17 al lunes 20, con motivo de la conmemoración del inicio de la Revolución Mexicana.

 

¿Cuánto subirán las tarifas?

Así quedan las tarifas en el total del recorrido para autos particulares:

• México – Cuernavaca: 140 pesos.
• Cuernavaca – Acapulco: 603 pesos.
• Chamapa – Lechería: 63 pesos.
• Córdoba – Veracruz: 255 pesos.
• La Tinaja – Cosoleacaque: 506 pesos.
• Autopista México – Querétaro, en libramiento Noreste Querétaro: 59 pesos.
• Libramiento Oriente Saltillo: 48 pesos.
• La Carbonera – Puerto México: 75 pesos.
• Libramiento Poniente de Tampico: 34 pesos.
• Champotón – Campeche: 89 pesos.
• Estación Don – Nogales: 490 pesos.
• Gómez Palacio – Corralitos – Autopista Unión: 312 pesos.
• Torreón – Saltillo: 250 pesos.
• Agua Dulce – Cárdenas: 47 pesos.
• Puente de Ixtla – Iguala: 101 pesos.
• La Pera – Cuautla A: 77 pesos.
• Cuautla B – La Pera B: 77 pesos.
• Zacapalco – Rancho Viejo: 41 pesos.
• Tihuatlán – Gutiérrez Zamora: 54 pesos.

Por otra parte, los ingresos de Capufe por cobro de peaje en carreteras de enero a agosto fueron de 27 mil 726 millones de pesos, incremento anual de 7.4 por ciento. En el mismo periodo de 2022, este indicador fue de 25 mil 816 millones de pesos. 

Con base en el reporte del organismo, las carreteras que generaron los mayores ingresos fueron México-Querétaro, con 4 mil 765 millones de pesos, y México-Puebla, con 2 mil 768 millones de pesos. Otras vías con este escenario positivo fueron Cuernavaca-Acapulco y Estación Don-Nogales.

Te recomendamos:  

En cinco años, el rescate de la CFE se ha vuelto un hecho consumado

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Realizarán macrosimulacro por riesgo de tsunami en Jalisco

El macrosimulacro se llevará a cabo el martes 4 de noviembre a las 10:00 horas en cinco municipios de Jalisco.

«Dejar que los niños sean niños»: la importancia de respetar cada etapa del desarrollo infantil

El 82 % de los niños mexicanos entre 7 y 11 años usa internet y el 69 % ya tiene redes sociales, de acuerdo con el IFT. La educación socioemocional y el trabajo conjunto entre escuela y familia son clave, y la guía y el acompañamiento parental son la mejor prevención.

Localizan a familia belga desaparecida en Campeche

Natacha Gielis y sus hijos, Wendy Sarah Dullaerts y Lucas Cedric Dullaerts, fueron localizados sanos y salvos.

Reaparece Lety Calderón tras fuertes rumores sobre su fallecimiento

Un video manipulado con inteligencia artificial desató la confusión sobre la muerte de la actriz mexicana