Captan científicos parto de un enorme glaciar en Groenlandia (+video)

Fecha:

GROENLANDIA, 13 de junio (AlmomentoMX).-Nuestro planeta es único y verdaderamente maravilloso. Siempre está lleno de sorpresas que nos sorprenden y nos asustan al mismo tiempo. Los peligros naturales, los sitios pintorescos y muchas otras cosas increíbles pueden quitarnos la respiración. Pero hoy nos gustaría mostrarte un desastre natural que sorprenderá y asustará: es el parto de un enorme glaciar.

El siguiente video fue realizado por un grupo de investigadores. Eligieron un lugar remoto en Groenlandia y pusieron una cámara para registrar lo que pudiera sucederles a los glaciares.

Los investigadores esperaron varios meses, pero un día, finalmente vieron algo increíble: el parto del enorme glaciar.

Este glaciar era tan grande que podría ser comparado con una isla pequeña. Tenía cerca de 1.5 km de ancho y más de 4 km de largo. Además, la mayor parte estaba bajo el agua.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Gobiernos Federal y de la Ciudad de México encabezan inicio del nuevo Ciclo Escolar 2025-2026, tercero de la Nueva Escuela Mexicana

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, afirmó que este nuevo año lectivo será un espacio para consolidar la Nueva Escuela Mexicana impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo

Finaliza “Operativo Vacacional de Verano 2025”; Profeco brindó más de 26 mil asesorías

A través de la conciliación, la institución recuperó 3.8 mdp en favor de la población consumidora

Tepito recibe atención histórica con la intervención integral del gobierno local

La alcaldesa Alessandra Rojo de la Vega lideró una intervención integral en Tepito, mejorando la movilidad y seguridad en la calle Fray Bartolomé de las Casas. Se realizaron desazolve, bacheo y rehabilitación de luminarias, marcando un cambio significativo.

Invierte Gobierno más de 7 mil mdp en becas e investigación científica

Según el Primer Informe de Gobierno 2024-2025, esta inversión benefició tanto a estudiantes como a investigadores que desarrollan proyectos en todo el país y en el extranjero.