martes, abril 1, 2025

Capital 21 anuncia “Cácaro!”, su nuevo programa de análisis y recomendaciones de cine

CIUDAD DE MÉXICO.— Capital 21, el canal público de la Ciudad de México, presentará este jueves 2 de diciembre, a las 20:30 horas, desde la sala de cine del Complejo Cultural Los Pinos, Cácaro!, su nuevo programa de análisis y recomendación de cine que busca acercar a las audiencias al séptimo arte de calidad e inteligente.

Con el arranque de “Cine en la Ciudad” de la Secretaría de Cultura capitalina, Cácaro! contribuirá a facilitar y hacer más accesible el consumo de los contenidos cinematográficos al explicar a los espectadores los aspectos que deben considerarse para evaluar una cinta, la importancia de su exhibición y los espacios en donde puede consumirse a un bajo costo o de manera gratuita.

⇒ De esta forma, el programa también ayudará a democratizar el acceso a los derechos culturales, en particular al séptimo arte, así como colaborar en la reactivación de la industria cinematográfica.

Cabe recordar que la producción audiovisual además de entretenimiento, representa una importante fuente de ingresos en la Ciudad de México; tan solo en 2020 más de 235 mil personas se emplearon en esta industria, de acuerdo a datos de la CFilma.

⇒ Con la llegada de Cácaro! a la señal de Capital 21 se abre una nueva etapa en la forma de analizar, recomendar y ver el cine y se democratiza el acceso a la cultura, pues este será un programa único en su tipo en los medios públicos.

Este programa podrá disfrutarse desde la señal de Capital 21 en el 21.1 de televisión digital abierta, así como en el 21 de HD IZZI y Totalplay y por su página web (www.capital21.cdmx.gob.mx). Asimismo, su programación se encuentra disponible en redes sociales: Facebook:@Capital21; Twitter: @Capital_21 y YouTube: Capital 21.

Te recomendamos: 

‘Foro A Poco No’ reabre sus puertas al público

AM.MX/dsc

Claudia Sheinbaum informa que el gobierno de México prepara modificaciones legales para evitar liberación de cuentas financieras relacionadas con actividades delictivas

”En todo caso debe de haber un juicio de fondo para demostrar que deben ser liberados los recursos”, aseguró. ”Es indispensable que no haya impunidad, nosotros no vamos a proteger a nadie cuando haya un delito”, destacó. Se plantea la posibilidad de realizar modificaciones a la Ley de Amparo y a algunas leyes de procedimiento además de la Ley ORPI que ya se discute en el Senado, señaló el titular de la UIF, Pablo Gómez
Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Artículos relacionados