Capacitan en el uso eficiente de energía en plantas de agua helada para edificios no residenciales

Fecha:

/COMUNICAE/

ASHRAE Capítulo Monterrey participa activamente en esta iniciativa de Danfoss. Los temas principales eficiencia y ahorro en bombeo, balance y control hidrónico, la eficiencia del chiller y por supuesto, de la importancia del monitoreo y relación de los componentes y sistemas de agua

Danfoss, www.danfoss.com el líder mundial que suministra tecnologías que satisfacen la creciente demanda de los alimentos, cadena de producción, eficiencia energética, soluciones amigables con el clima e infraestructura moderna, dio a conocer durante el seminario de capacitación en el que participó ASHRAE capítulo Monterrey, la manera en la que se puede obtener y garantizar confort térmico con un consumo eléctrico.

Como líder en la capacitación industrial en temas de refrigeración y aire acondicionado, Danfoss habló en este evento, de la eficiencia y ahorro en bombeo, balance y control hidrónico, la eficiencia del chiller y por supuesto, de la importancia del monitoreo y relación de los componentes y sistemas de agua a través de un talentoso equipo formado por Felipe Guerra, Ingeniero de Desarrollo de Negocio; Murilo Dalla, Gerente de Desarrollo de Negocio de Drives, y Adrián García, Ingeniero de Soporte Técnico. La triada de ponentes especialistas en la implementación de uso eficiente de variadores de bombeo y válvulas de balance, VLT Drives y termodinámica aplicada a la refrigeración respectivamente, dieron a conocer la eficiencia en plantas de agua helada para edificios no residenciales y la relación de chiller, bombas y válvulas de balance y control; novedades de la eficiencia energética para garantizar un confort térmico.

El consumo energético es el costo más alto de la vida útil de un edificio. “El enfriamiento por medio de chillers a través del suministro de agua helada- es usado con mucha frecuencia en edificios públicos no residenciales como museos, hospitales y hoteles, el 70% de la energía se va en el enfriamiento. Con la innovación tecnológica de Danfoss garantizamos que las personas dentro de ese edificio no residencial, se sientan bien, disfruten de un confort térmico, y al mismo tiempo el dueño del inmueble ahorre en eficiencia energética”.

La tecnología para balanceo, control y monitoreo vía local o remota para transmisión de datos puede hacerse con la tecnología de Danfoss, innovación que permite ingeniar el mañana para proporcionar de manera simultánea confort término y eficiencia energética.

Fuente Comunicae

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Riviera Nayarit, entre los mejores destinos a visitar este 2026: Travel + Leisure

Riviera Nayarit logró destacar por su evolución turística, su infraestructura en crecimiento y su accesibilidad cada vez mayor.

Se desploma pirámide humana durante el desfile de la Revolución Mexicana en Zacatecas

Cinco policías, agentes viales de Zacatecas, resultaron con golpes y raspones, luego de que se desplomara la pirámide humana que ejecutaban.

Celebra CCE que México sea el principal mercado de exportación para EU

México se ubica ahora como el primer o segundo mayor mercado para el 75% de los sectores de exportación estadounidenses.

“Viva Chihuahua”: la nueva guía turística de Chihuahua capital

Con el propósito de fortalecer la promoción turística y brindar una herramienta práctica, se presentó la guía impresa “Viva Chihuahua”.