Capacitan a policías auxiliares en prevención de violencia de género

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO. – La alcaldía Azcapotzalco, junto con la Comisión de Derechos Humanos de la CdMx, impartirá el taller a policías auxiliares, denominado: “Introducción a la actuación policial con perspectiva de género, para la atención a las mujeres en situación de violencia”

Este taller tiene por objetivo que policías auxiliares que operan Patrullas Violeta brinden un mejor servicio a la ciudadanía.

Además, pretenden capacitarlos en la prevención de actos de violencia, especialmente en contra de niñas y mujeres.

Esta capacitación constará de tres sesiones de dos horas de duración cada una, en un horario de 13:00 a 15:00 este jueves 21, viernes 22 y lunes 25 de enero.

Asimismo, se impartirá a 15 policías auxiliares y preventivos y personal de la alcaldía en el Centro Azcapotzalco de Respuesta a Emergencias (CARE).

Al respecto, Vidal Llerenas, alcalde de Azcapotzalco, señaló:

“De esta manera, la alcaldía Azcapotzalco favorece la proximidad de sus servicios con la ciudadanía y promueve la educación en derechos humanos del personal de la demarcación, así las policías auxiliares a cargo de las Patrullas Violeta contarán con mejores herramientas para realizar sus actividades de prevención y atención de violencia de género.”

Durante este taller se abordarán temas como:

  • cultura de la legalidad, de respeto a derechos humanos
  • sistemas de protección de derechos humanos
  • derechos humanos de policías y mecanismos de protección
  • respuesta a la violencia contra las mujeres: la función de la policía
  • igualdad y no discriminación en la actuación policial
  • enfoque y perspectiva de género
  • roles y estereotipos de género
  • naturalización de la violencia en la vida cotidiana/prácticas discriminatorias/ lenguaje sexista
  • tipos de violencias
  • el papel de las y los servidores públicos en la atención y disminución de la violencia contra las mujeres
  • Igualdad sustantiva.

También te puede interesar:

L1 del Metro reanuda operaciones, con 30% de capacidad

AM/dth

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Pide SAT un “botón de apagado” para bloquear Netflix, YouTube y Spotify en México

La propuesta está contenida en el proyecto de reforma al Código Fiscal de la Federación 2026, donde se incluye la creación del artículo 30-B. En este apartado se establece que los prestadores de servicios digitales deberán permitir al SAT un acceso permanente, en línea y en tiempo real a la información que se genere en sus sistemas centrales.

Rocío Nahle, la primera mujer en dar el Grito de Independencia en Veracruz

Rocío Nahle se convirtió en la primera mujer en hacer repicar 18 veces la campana y pronunciar la arenga en Veracruz.

Análisis satelital confirma que los predios de PMD no fueron el inicio del incendio en Holbox

Isla de Holbox, Quintana Roo, septiembre de 2025. —...

Dos mujeres presiden el Congreso y se deslindan del manejo machista de violencia en el debate

Asumen la responsabilidad de evitar en el Congreso enfrentamientos entre machos para encarar la conducción del poder legislativo, lastimado.