Capacitan a militares en atención de urgencias médicas prehospitalarias

Fecha:

Ciudad de México.- La Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA), en colaboración con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), ha concluido un curso especializado para capacitar a 18 militares del Ejército Mexicano en la atención de urgencias médicas prehospitalarias. Este curso, dirigido a sargentos y oficiales de diversas unidades de fuerzas especiales de la SEDENA, tiene como objetivo preparar a los participantes para actuar como paramédicos en ambulancias en todo el país.

Durante el curso, los militares recibieron formación práctica intensiva en las instalaciones del Sistema de Atención Médica de Urgencias del Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM). La capacitación fue impartida por personal calificado de SEDESA, incluyendo médicos operadores, médicos a cargo y técnicos en urgencias médicas, quienes supervisaron de cerca cada sesión de entrenamiento.

A lo largo de cinco semanas, los participantes se entrenaron en diversas técnicas y procedimientos necesarios para el manejo de urgencias prehospitalarias, asegurando que estén preparados para ofrecer estos servicios a la población en general. Esta formación práctica es crucial para garantizar que los militares puedan responder eficazmente en situaciones de emergencia, proporcionando atención médica inmediata y de calidad.

Con esta iniciativa, SEDESA reafirma su compromiso con el derecho a la salud y la mejora continua de los servicios prehospitalarios. La colaboración entre SEDESA y SEDENA busca fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias médicas, beneficiando a la ciudadanía y contribuyendo al bienestar general.

Este esfuerzo conjunto no solo capacita a los militares en habilidades vitales, sino que también refuerza la integración de las fuerzas armadas en el sistema de salud pública, proporcionando un valioso apoyo en situaciones críticas y emergencias.

 

AM.MX/CV

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.