Capacita Conalep a personal de 32 colegios estatales para ampliar ingreso y promover oferta educativa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- Para ampliar la captación de alumnos de nuevo ingreso, exponer los beneficios de la Educación Dual y promover la oferta educativa, el Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) realizó seis Jornadas Nacionales de Capacitación para la Vinculación y Promoción.

La capacitación está dirigida a promotores, vinculadores y titulares de las direcciones de Vinculación Social de los 32 colegios estatales, quienes establecerán una red nacional que permita el intercambio de experiencias; consolidar metodologías de trabajo, y unificar estilos y contenidos emitidos en plataformas digitales institucionales.

Durante la inauguración de la jornada virtual, en el Estado de México, el director general del Conalep, Enrique Ku Herrera, informó que estas acciones beneficiarán a los más de 307 mil profesionales técnicos en formación, y a los 15 mil 600 docentes de los 313 planteles del país; sobre todo, en la vinculación con sectores productivos y de servicios que requieren personal altamente calificado.

Explicó que se pretende ampliar el nivel de conocimiento de la institución, así como desarrollar un trabajo más eficiente en la programación de actividades académicas e identificación de áreas de oportunidad para mejorar resultados y mantener el liderazgo en formación y capacitación de profesionales técnicos.

“Queremos sumar la valiosa contribución de aliados estratégicos para materializar intenciones y objetivos de los convenios de colaboración, y transformar los anhelos de la comunidad en realidades y proyectos de vida”, señaló.

Durante las seis sesiones de trabajo participaron 70 operadores de vinculación social, entre promotores, vinculadores y titulares. El objetivo es llegar a más de 400 operadores del Conalep en todo el país, previo a la reunión nacional de vinculación y promoción programada para julio.

Como capacitadores estuvieron el director de Prospección Educativa de Conalep, José Antonio Herrera Lomelí, con el tema “Cruzada Nacional de Educación Dual 2022”; el director corporativo de Tecnologías Aplicadas, José Cartagena Subdias, quien expuso “Lineamientos generales para redes sociales”; y de la Dirección de Modernización Administrativa y Calidad, Sergio Guzmán Álvarez, con el tema “La calidad en el proceso de vinculación institucional”.

Los vinculadores del Conalep se encargan de formalizar convenios con el sector productivo: público, social y privado a nivel nacional; participan en la obtención de beneficios para estudiantes y planteles como: prácticas profesionales, servicio social, bolsa de trabajo, becas del sector productivo y donaciones.

Por su parte, los promotores realizan campañas de difusión del colegio; desarrollan actividades académicas dentro y fuera de la institución, y se especializan en la captación de alumnos de nuevo ingreso.

Adicionalmente, se revisaron los procesos de vinculación institucional; análisis del género, perfiles y cargo de vinculadores de los colegios estatales Conalep; reglas tácitas para uso y manejo de redes digitales institucionales, entre otros.
AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Canal Ventidós transmitirá documental sobre el primer año de Gobierno de Claudia Sheinbaum

A un año de su gobierno, Claudia Sheinbaum comparte su experiencia en el documental Los primeros 365 días: La transformación avanza.

Anuncian la tradicional Rodada de las Ánimas 2025 en Mérida

La Rodada de las Ánimas se realizará el próximo 29 de octubre a las 8:00 de la noche en el marco del Festival de las Ánimas 2025.

Mara Lezama entrega el Premio Estatal de Turismo 2025

La gobernadora Mara Lezama entregó el Premio Estatal de Turismo 2025 a la empresa comunitaria Community Tours Sian Ka’an.

2 de octubre: la memoria que arde y no perdona

El trasfondo sigue siendo brutal: aquella noche de 1968, el Estado mexicano desplegó al Ejército y al Batallón Olimpia en la llamada Operación Galeana.