Candidata a diputada en Puebla hace campaña en Tinder

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO,   11 de mayo (AlMomentoMX). — Ana Sofía Orellana, candidata a diputada local por el distrito 17 en Puebla por el Partido Nueva Alianza (Panal), llevó su campaña no solo a las típicas redes sociales, como Facebook o Twitter, sino que también a Tinder, la famosa aplicación para concretar citas y ligar.

Mexicana de 24 años, madre de Rodrigo, su hijo de cinco años; estudiante de Arquitectura, idealista, soñadora y artista, así se describe la aspirante a legisladora en su perfil.

“Nunca fue tan atractiva la política… hasta que se le dió [sic] color”, se lee en la presentación de su cuenta en dicha aplicación, la cual alberga una serie de fotografías de la candidata en traje de baño o haciendo ejercicio.

La candidata también utiliza sus cuentas de Twitter y Facebook para promover algunas de las propuestas de su campaña, entre las que se encuentra la creación de penas más severas a secuestradores, violadores, asesinos, o a cualquier individuo que atente contra la integridad física de otro ser humano, diseñar políticas públicas que respalden el derecho al agua, por mencionar algunas.

Según Tinder, México es el país de América Latina con más actividad en la aplicación pues al mes se realizan más de tres millones de ‘matches’ (cuando ambos usuarios le dan ‘me gusta’ a sus perfiles), mientras que en el día se hacen más de 16 millones de ‘swipes’, los desplazamientos para ver las fotos de los perfiles.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Tempel Group México acelera la transformación industrial con soluciones tecnológicas de alto impacto

Con una estrategia que combina innovación tecnológica, alianzas...

Cempasúchil: la flor que ilumina el camino de los muertos

Para muchas familias, comprar y colocar cempasúchil no es solo seguir una tradición: es honrar a sus ancestros y mantener vivo un legado.

¿Janis Joplin? ¿Profeta?… pues si aunque usted no lo crea…Recordándola a 55 años de su muerte

Su desaparición cerraba de golpe una carrera breve pero deslumbrante, que había convertido a Joplin en símbolo de libertad, rebeldía y vulnerabilidad.

Vetan obras de García Márquez en Estados Unidos

Cien años de soledad y otra obra de García Márquez son vetadas en Estados Unidos junto a otros 4.000 libros. La prohibición estaría dirigida a obras que hablen de diversidad, género y raza.