fbpx
  • AVISO DE PRIVACIDAD
viernes, mayo 27, 2022
  • Login
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
NEWSLETTER
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
  • NACIÓN
    • ESTADOS
    • POLÍTICA
    • JUSTICIA
    • EL MAYA
  • CDMX
  • CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
    • ESPECTÁCULOS
    • CULTURA
    • VIDA Y ESTILO
    • ESTADO DEL TIEMPO
    • DEPORTES
  • OPINIÓN
  • CIENCIA Y SALUD
    • CIENCIA Y SALUD
    • ECOLOGÍA
    • TECNOLOGÍA
  • ECONOMÍA
    • ECONOMÍA
    • EMPRESAS Y NEGOCIOS
  • MUNDO
  • AGENCIA
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Almomento | Noticias, información nacional e internacional
No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
Inicio Al Momento

La política de precios de garantía tendría un alto costo fiscal: Isaac Kats

Por Redacción
11 mayo, 2018
En Al Momento, Destacadas, Economía, Principal
0
La política de precios de garantía tendría un alto costo fiscal: Isaac Kats
0
Compartido
18
Vistas
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de mayo (AlmomentoMX).- La política de precios de garantía en el sector agrícola propuesta por el candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador generaría enormes distorsiones, tendría un alto costo fiscal e ignora el concepto de las ganancias derivadas del comercio internacional, señaló el analista económico, Isaac Kats.

El también académico del IRAM indicó que Andrés Manuel López Obrador afirmó: “vamos a establecer precios de garantía y se producirá en México lo que consumimos”. No queda claro de su afirmación si es una propuesta limitada al maíz o incluye todos los productos agrícolas (chile, calabacita, verdolaga, trigo, jitomate, cebolla, cilantro, cebollitas cambray, aguacate, etcétera).

Agregó que suponiendo que solo fuese maíz, es importante destacar que en 2016 las importaciones totales de maíz ascendieron a 13,8 millones de toneladas, de las cuales 12,7 millones fueron de maíz amarillo utilizado principalmente para alimento animal; en maíz blanco, que es el que mayoritariamente consume directamente el mexicano, somos prácticamente autosuficientes.

“Como sea (solo maíz o todo lo que comemos), una política de precios de garantía en el sector agrícola es una pésima propuesta de política por las enormes distorsiones que genera, además del costo fiscal que ello implica. Es claro que López Obrador no entiende el concepto de ventajas comparativas ni las ganancias derivadas del comercio internacional. Pero supongamos, por simplicidad, que la propuesta fuese únicamente para el maíz blanco”.

Primero, dijo, dado que se puede considerar la tierra agrícola como un recurso fijo, incentivar la producción de maíz con un precio de garantía implica, necesariamente reducir la cantidad de ese recurso (y de los otros como son capital, mano de obra e insumos intermedios como son fertilizantes e insecticidas) a la producción de otros bienes. Si observamos la composición de la producción agrícola total y las exportaciones de estos bienes, es claro que la ventaja comparativa de México está en la producción de frutas, verduras y hortalizas, mismas que caerían por incentivar la producción de maíz, de paso eliminando el superávit comercial agrícola que tenemos.

Segundo, agregó, con este cambio en la composición de la producción derivada del precio de garantía, el valor agregado en el total de la agricultura por unidad de tierra empleada (al igual que el valor agregado por unidad de mano de obra empleada) se reduciría. El sector agrícola como un todo perdería.

“Tercero, la imposición de un precio de garantía en el maíz requeriría, necesariamente, de un ente gubernamental que lo validara, es decir, tendría que haber una agencia del gobierno que estuviese dispuesta a adquirir todo el maíz que se le ofreciese a ese precio. En el pasado este papel lo desempeñó CONASUPO. Esta agencia actuaría como un intermediario entre los oferentes y los demandantes a quienes habría que venderle el bien a un precio menor al de garantía ya que a este precio la cantidad demandada sería menor a la ofrecida. Así, lo que tendríamos sería un subsidio: parte se lo apropiarían los productores y parte los consumidores. El costo fiscal obviamente no es cero y, dependiendo del monto del subsidio unitario, éste podría ser muy elevado”.

Isaac Kats manifestó que atender y tratar de solucionar los problemas de pobreza de una parte de la población rural,  particularmente el minifundista que vive y produce en zonas marginales con tecnología obsoleta, por lo que la productividad por hectárea es notoriamente baja (700 kilogramos comparado con más de 10 toneladas en la agricultura moderna), no se logra con precios de garantía. Esto sería solo un paliativo sin resolver a fondo lo que constituye un problema estructural derivado de la reforma agraria: la atomización de la tierra y una pésima definición de los derechos de propiedad.

Finalmente refirió que la política propuesta por López Obrador ya se instrumentó en el pasado (destacando el Sistema Alimentario Mexicano con López Portillo) y claramente no funcionó. Precios de garantía no es el camino a seguir.

AM.MX/fm

Comentarios

comentarios

Etiquetas: AMLOIsaac KatsITAMpolíticaprecios de garantía
Redacción

Redacción

Siguiente noticia
Acuerdan SAGARPA y AMSDA desarrollar programas agropecuarios y pesqueros de alto impacto productivo

Acuerdan SAGARPA y AMSDA desarrollar programas agropecuarios y pesqueros de alto impacto productivo



https://peninsularmx.com/wp-content/uploads/2022/05/clausura_de_la_exposicion.mp4

Lo más recomendado

Se ha incrementado la ocupación hotelera en Torreón, logrando resultados importantes en las últimas semanas, alcanzando el 46.72 por ciento.

Se incrementa la ocupación hotelera en Torreón

10 meses hace
LA COSTUMBRE DEL PODER: ¿Más fiel la sociedad que la prensa?

Instituto para Devolver lo Robado dará 30 mdp a jóvenes: AMLO

3 años hace

Lo más reciente

  • Las Quintillizas

    ¿Cuándo se estrena la película de “The Quintessential Quintuplets” o “Las Quintillizas”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • LOS CAPITALES: Extraordinarios dividendos de empresas mineras y energéticas en AL

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • 10 Beneficios del semen que seguro desconocías; ¡Quedarás impactado!

    45 compartidos
    Compartir 45 Tweet 0
  • Sexo y sexualidad no son lo mismo, conoce las diferencias

    18 compartidos
    Compartir 18 Tweet 0
  • Llega a la Magdalena Contreras la “Expo Yucatán”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

Nacional

La inseguridad representa el principal problema del país: Morena
Al Momento

La violencia en México está ligada principalmente a la expansión y cambios en la delincuencia organizada

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Casi el 70% de los homicidios en México estuvieron relacionados con la delincuencia organizada en 2021. Los homicidios se mantienen...

Leer más
Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP
Al Momento

Apoyarán normalistas alfabetización para más de 4 millones de personas en el país: SEP

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Firman convenio de colaboración Subsecretaría de Educación Superior, Usicamm e INEA. Titular de la SEP subraya que el derecho a...

Leer más
Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet
Al Momento

Una tormenta solar de gran intensidad estaría por llegar a la Tierra; podría dejarnos sin internet

Por Redacción FM
26 mayo, 2022
0

Una tormenta solar de gran intensidad se estaría avecinando a la tierra y podría dejar consecuencias apocalípticas, dejándonos sin internet...

Leer más
  • About
  • Advertise
  • Careers

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

No se encontraron resultados
Ver todos los resultados
  • Home

© 2022 JNews - Premium WordPress news & magazine theme by Jegtheme.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In