‘Candida auris’, el súper hongo que no muere y ataca a pacientes con defensas bajas

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 11 de abril (AlMomentoMX).— Médicos de todo el mundo se encuentran en alerta debido a la proliferación del hongo Candida auris, el cual no puede ser combatido con antimicóticos comunes y que cobra la vida de al menos 60 por ciento de quienes lo contraen.

De acuerdo con especialistas, el super hongo afecta principalmente a las personas con el sistema inmunológico débil como podrían ser adultos mayores, recién nacidos o alguien que padezca una enfermedad, por lo que hospitales y asilos son los lugares dónde es más fácil contagiarse.

Tras la aplicación de antimicóticos, los médicos han descubierto que el Candida auris es resistente y que posiblemente se trate de la evolución de un hongo que se ha vuelto “inmune” a los tratamientos convencionales, por lo que —al no saber como contrarrestarlo— se sabe que ha cobrado la vida de quien lo contrae en aproximadamente 6 de cada 10 casos.

Los especialistas aseguran que no es fácil de diagnosticar una infección por Candida auris, ya que los síntomas —fatiga, fiebre o dolor— son similares a los de cualquier otra enfermedad; sin embargo, sí pueden asegurar que las personas sanas o que no han sido internadas recientemente están lejos de poder contagiarse del hongo.

Aunque se desconoce su origen, se sabe que el primer caso por el hongo fue en 2009 en Japón; y más recientemente en Estados Unidos, donde los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades han confirmado cerca de 600 casos, principalmente en Illinois, Nueva York y Nueva Jersey.

También se han reportado casos de contagio en Canadá, Venezuela, Reino Unido, Alemania, Francia, España, Pakistán, Japón, India, y varios países del continente africano, entre ellos Sudáfrica.

Cabe resaltar que el Candida auris es capaz de persistir en el medio ambiente y puede sobrevivir en superficies inanimadas. Además, muchos de los desinfectantes que utilizan los servicios de salud no resultan efectivos contra este hongo. Algunos hospitales han tenido que llevar equipo de limpieza especial, o incluso cambiar azulejos del piso y el techo para deshacerse de la infección.

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

¿Qué pagar con tu tarjeta de crédito? Gastos recomendados

Dominar el uso estratégico de tu tarjeta de crédito...

“Toda disciplina creativa está en peligro”: Michael Connelly habla sobre los peligros de la IA

Connelly, creador de The Lincoln Lawyer y una de las firmas más leídas del thriller judicial, acaba de publicar The Proving Ground, una novela donde su personaje Mickey Haller se enfrenta a una compañía de IA implicada en un caso criminal.

¿Qué opinan los escritores acerca de utilizar IA? Tres encuestas lo revelan

Eso es lo que revela el nuevo informe “The AI Writer”, una investigación realizada por Gotham Ghostwriters y el analista Josh Bernoff, que encuestó a más de 900 escritores profesionales, desde autores de ficción y no ficción, hasta redactores corporativos, periodistas, ghostwriters y creadores de contenido.

Circular, y su apuesta por los vasos reutilizables en conciertos

Miles de vasos son desechados cada temporada en un...