Cancelan premiere de ‘James Bond: No Time To Die’ en China por coronavirus

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- El estreno de No Time To Die en Beijing y algunas otras ciudades de China tuvo que ser suspendido debido a la crisis sanitaria que vive el país asiático.

Según información de Deadline, la premiere en Beijing a la que asistiría Daniel Craig y parte del elenco de esta cinta así como la gira promocional que tendrían por distintas ciudades de China, fueron canceladas debido al coronavirus.

Por un lado, diversas salas de cine en aquel país han cerrado sus puertas como medida para prevenir la proliferación del virus. Por otro, las exhibidoras retomarán actividades en abril (mes en que James Bond: No Time to Die estrenará a nivel mundial). Por ahora se le ha aconsejado al elenco de la cinta permanecer fuera de China hasta nuevo aviso.

Dirigida por Kary Fukunaga, la cinta de acción y suspenso cuenta también con las actuaciones de Rami Malek, Ralph Fiennes, Naomie Harris, Rory Kinnear, entre otros. Su estreno en México está previsto para el 8 de abril.

Continúa leyendo:

Muere a los 15 años de edad la actriz Nikita Walingwa

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Veracruz brilla en el 28º Festival de la Huasteca

Veracruz, a través de la Secretaría de Cultura estatal, participó con éxito en el 28º Festival de la Huasteca.

Tarantino resucita un capítulo perdido de Kill Bill dentro del universo épico de Fortnite

El capítulo inédito de Kill Bill, "La venganza de Yuki", se estrena el 30 de noviembre exclusivamente en Fortnite, reviviendo a La Novia (Uma Thurman) bajo la dirección de Quentin Tarantino. La historia, creada con Unreal Engine, amplía el universo cinematográfico y ofrece pases de cine limitados.

TC Energía apoya con servicios médicos a comunidades afectadas por inundaciones en Veracruz

Durante estas jornadas se brindaron 2,434 servicios, que incluyeron consultas médicas, dentales y de nutrición; entrega de medicamentos; atención especializada para la mujer; estudios como químicas secas, ultrasonidos y electrocardiogramas, además de talleres de educación y salud.

Extorsiones al sector salud se triplican y 88 grupos de ciberdelincuentes mantienen a hospitales bajo amenaza

Esta táctica consiste en que ciberdelincuentes roban información sensible y amenazan con publicarla o venderla, incluso sin interrumpir los sistemas informáticos de clínicas, hospitales y otros centros de salud.