Cancelan macrosimulacro del 19 de septiembre por COVID-19

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Debido al COVID-19, el macrosimulacro que se tenía previsto para el siguiente 19 de septiembre se canceló, informó la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) y el Gobierno de la Ciudad de México.

Esto con el fin de evitar aglomeraciones de personas, “poner en riesgo la salud de las personas y comprometer a los cuerpos de emergencia”.

En su lugar, se invita a los capitalinos a revisar su plan familiar para la prevención de riesgos; identificar zonas de menor riesgo dentro y fuera de sus viviendas y lugares de trabajo. Establecer roles a seguir en caso de un sismo y tener una mochila de emergencia, sin olvidar incluir artículos de higiene y prevención como cubrebocas, caretas y gel antibacterial.

“Una vez que se concluya la contingencia sanitaria, se decidirá retomar el acuerdo de finales del 2019 para realizar tres simulacros por sismo al año, con el objetivo de fortalecer la cultura de la prevención y la autoprotección”, indicaron en un comunicado de prensa.

Además se informa que en caso de que ocurra un sismo significativo o se active la alarma sísmica; mantener la calma, replegarse en zonas de menor riesgo (cerca de trabes, columnas o muros de carga), no utilizar elevadores ni escaleras, alejarse de ventanas, espejos y objetos que puedan caer, entre otras recomendaciones.

Continúa leyendo:

Alcaldía Cuauhtémoc recibe donación de 10 mil cubrebocas para fortalecer medidas de prevención

AMX/KMJ

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Impulsa CCE la campaña Invierte Elige en México

La presentación se llevó a cabo durante la conferencia de prensa de “México IA + Inversión Acelerada”, un encuentro de negocios sin precedentes que reunirá a inversionistas, líderes tecnológicos y representantes del sector público y privado para impulsar proyectos concretos de inversión en el país los días 12 y 13 de noviembre.

Niega FSTE que se obligue a servidores públicos a comprar ‘cachitos’ de Lotería

De acuerdo con el líder nacional del organismo, Marco García Ayala, esta información "carece de fundamento" y busca desestabilizar el ambiente laboral de la administración pública.

Analiza Claudia Sheinbaum instalar pantallas públicas para transmitir el Mundial 2026

Durante La Mañanera del Pueblo de este viernes 5 de septiembre, la mandataria informó que ya se gestiona con la FIFA los permisos necesarios para colocar pantallas en lugares públicos y así transmitir los partidos de la justa mundialista.

Día Internacional de las Mujeres Indígenas: Cartilla de Derechos de las Mujeres se traduce a 35 lenguas originarias

Se trata de un esfuerzo enorme que se lleva a cabo por primera vez en la historia para llegar a todos los rincones del país. Al corte de hoy, se ha realizado la traducción escrita en 35 lenguas y en formato audiovisual en 27; se continúa trabajando en 27 más. Se difundirá en 6 mil 700 escuelas, con el apoyo de 17 mil profesoras y profesores teniendo un alcance de casi 400 mil alumnos