Canal Once estrena ‘Un lugar llamado México’

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.— Canal Once, en colaboración de la Unesco y la Secretaría de Cultural federal, estrenaron este jueves 2 de febrero la nueva serie documental Un lugar llamado México; se transmitió a las 20:30 horas, por la señal 11.1 y en su plataforma https://canalonce.mx/, y a las 21:30 por INAH TV.

⇒ Un lugar llamado México es un recorrido por la belleza natural de nuestro país, donde las reservas naturales y personajes emblemáticos de cada rincón son protagonistas de este viaje por la República Mexicana.

Durante la presentación del programa, en el Teatro de la Ciudad Francisco de Paula Toro, en Campeche, el director de Canal Once, Carlos Brito Lavalle, dijo que esta nueva serie, conducida por Krhistina Giles, busca invitar a todo el público a conocer los destinos más destacados de México, de una forma interesante, atractiva y sencilla.

Por su parte, la directora del Centro INAH en Campeche, Adriana Velázquez Morlet, destacó la importancia de fortalecer la colaboración con los medios públicos, a través de programas como esta serie.

Un lugar llamado México nos ha dado la posibilidad de contribuir a nuestra misión de difundir el patrimonio histórico y cultural del país, mediante una propuesta fresca y de enorme belleza visual. Se trata de un gran testimonio visual que, de alguna manera, nos va a permitir poner en alto el valor del vasto legado histórico de México, así como el trabajo que día con día realizan nuestros investigadores y especialistas para su conocimiento y difusión”, apuntó.

La productora ejecutiva de la serie, Daniela Paasch Adame, expuso que el principal valor añadido de esta iniciativa está en su enfoque biocultural, ya que incluye tanto aspectos naturales como arqueológicos, gastronómicos, históricos, y de vida cotidiana en cada uno de los destinos a mostrar en la pantalla.

La serie inicia en Campeche, un estado que alberga lugares majestuosos, como Palizada, Pueblo Mágico en el que los techos de teja francesa narran su pasado. También se conocerá Candelaria, una tierra fértil de selva desbordante que se nutre del río que lleva el mismo nombre y viaja de Guatemala a México.

Además, se visitarán Calakmul y Edzná, zonas arqueológicas de trascendencia y belleza inigualables, entre otros destinos, como Champotón, la región de los Chenes y la propia ciudad amurallada de San Francisco de Campeche.

Te recomendamos: 

Presentan playera y medalla de la 1era Carrera de la Calzada Flotante de Chapultepec

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

El 48% de las localidades en México vive marginación: Fundación Hogares

Una instalación de Fundación Hogares que combina arte inmersivo denuncia la pobreza urbana y visibiliza las soluciones desde la comunidad. En las ciudades, millones de personas viven con limitaciones en servicios básicos, infraestructura y espacios comunitarios; esto impacta su calidad de vida.

SAT incluye a 141 contribuyentes, algunos relacionados con huachicol fiscal, en lista negra de factureras

Las empresas involucradas en el contrabando de combustibles tienen domicilio fiscal en Tabasco, Puebla, Nayarit, Michoacán, Sonora, Querétaro, Veracruz y en la alcaldía Benito Juárez en la Ciudad de México, cuyos nombres o razón social, Registro Federal de Contribuyentes (RFC), actividad principal y motivo del procedimiento fueron publicados en el portal del SAT y en el Diario Oficial de la Federación.

Javier May entrega apoyos a productores forestales de Tabasco

En total, 29 productores y plantadores de más de 560 hectáreas de plantaciones forestales comerciales recibieron el apoyo en Tabasco.

Así ha cambiado Frankenstein en 200 años de cine y literatura

Frankenstein vuelve al cine bajo la mirada de Guillermo del Toro. Repasamos la historia del monstruo literario que ha marcado generaciones.