sábado, mayo 10, 2025

Canadá ya deporta a migrantes tras acuerdo con EU

Carmen Lila Romero / Cdmx

*Pacto entre ambos países sobre migración irregular.
*Ottawa podrá devolver a los solicitantes de asilo.
*Serán los que entren por pasos fronterizos informales.
*Compromiso de acoger a 15 mil migrantes en 2024.

En 23 de marzo de 2023, el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que su país empezó a deportar ese día a los migrantes y refugiados, muchos procedentes de Latinoamérica, que crucen a su territorio por puntos de entrada no oficiales tras haber pasado por Estados Unidos.
Trudeau lo había anunciado horas antes durante una rueda de prensa conjunta con el presidente de Estados Unidos, Joseph Biden, y después de que ambos países llegaran a un nuevo acuerdo migratorio.
“Los agentes fronterizos harán cumplir el acuerdo y deportarán a quienes crucen de manera irregular al punto fronterizo más cercano de Estados Unidos”, señaló Justin Trudeau, y a cambio de acelerar esas deportaciones, Canadá se ha comprometido a acoger durante 2024 a 15 mil migrantes del continente americano.
El pacto busca satisfacer las preocupaciones que ha expresado Canadá sobre el número creciente de solicitantes de asilo, muchos procedentes de Latinoamérica, que han llegado a su territorio en los últimos meses ante la dificultad de hacerlo en Estados Unidos por unas nuevas restricciones impuestas por Biden.
En concreto, el acuerdo permitirá a Canadá deportar a Estados Unidos a quienes cruzan la frontera entre los dos países a través de cruces que no son puntos oficiales de entrada.
Anteriormente, en virtud del llamado Acuerdo de Tercer País Seguro de 2004, Canadá podía devolver a Estados Unidos a quien tratara de ingresar de manera irregular por los puntos de entrada oficiales; pero no aclaraba qué ocurría con los refugiados y migrantes que cruzaban por otros puntos.
Miles de migrantes han usado esa laguna legal para ingresar a territorio canadiense a través del paso fronterizo de Roxham Road, entre la provincia canadiense de Quebec y el estado estadounidense de Nueva York.
Solo en 2022, 40 mil personas ingresaron por ese punto, lo que provocó el enfado del gobierno de Quebec, y del opositor Partido Conservador de Canadá, que pidieron a Trudeau cerrar Roxham Road.


Convocan IECA y BJXMODA a diseñadores y costureros a inscribirse a Moda In, para brindarles capacitación en moda

Moda In es un proyecto a través del cual las y los aspirantes podrán integrarse, sin costo, a un programa de capacitación con expertos de la industria de la moda, técnicas y conocimientos empresariales en el que aprenderán: desarrollo de marca, tendencias, ilustración y bocetaje, patronaje, producción de una colección, costos de producción, branding, e-commerce, etc., con el objetivo de desarrollar una colección completa.

Artículos relacionados