Canacine anuncia dos delegaciones más

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- La Cámara Nacional de la Industria Cinematográfica, Canacine, celebró su tradicional asamblea y comida de fin de año, además de la XIX Entrega de los Premios Canacine 2023, este 5 de diciembre en el espectacular Museo Kaluz ubicado en el centro histórico de la Ciudad de México.

 

Durante la asamblea se tomó protesta a los nuevos presidentes-delegados de Canacine en Sonora que será liderada por el productor Alejandro Sugich, y Colima que dirigirá el también productor y director de cine Jorge Sánchez, sumando ya 14 las delegaciones de Cámara en el país: Ciudad de México, Puebla, Jalisco, Nuevo León, Querétaro, Durango, Baja California, Tabasco, Quintana Roo, San Luis Potosí, Yucatán, Campeche, Sonora y Colima.

 

Respecto de la asistencia reportada en los cines del país, destaca que hubo un incremento de 33% en 2023, al vender 218 millones de boletos mientras que en 2022 se vendieron también al 27 de noviembre 164 millones.

 

 

En lo que toca a ingresos, la Cámara reportó un incremento de 36% respecto del año anterior al llegar a $14,631 millones de pesos, con corte también al 27 de noviembre.

 

 

En lo que se refiere al desempeño de las películas internacionales, Super Mario Bros La Película encabeza la lista de las más vistas en México, con 22.7 millones de espectadores y $1,542 millones de pesos en ingresos.

 

Respecto del cine mexicano, es Radical la que lidera el Top 10, con 3.1 millones de espectadores y $199 millones de pesos en ingresos.

 

El cine mexicano tuvo una participación de la taquilla global de 4.8%, de acuerdo con datos de Comscore, y un aumento de 13% del número de películas estrenadas comercialmente en México al llegar a 92.

 

 

La lista de ganadores de la XIX Entrega de los Premios Canacine, de acuerdo con la votación de cada sector que forma parte de la Cámara (Productores de películas nacionales, Cortometraje, Exhibidores de películas en los estados de la República Mexicana, Proveedores, Exhibidores de películas en la Ciudad de México y área metropolitana, Distribuidores de películas nacionales, Distribuidores de películas extranjeras, Estudios, talleres y laboratorios cinematográficas, Productores, reproductores, exhibidores, comercializadores y distribuidores de ideogramas / streaming), quedó así:

AM.MX/fm

 

 

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Díaz Mena impulsa la modernización del campo yucateco

Productoras y productores recibieron 68 equipos agrícolas en Tizimín, como parte del Programa de Mecanización del Campo Yucateco.

7 mil personas indígenas reciben del INEA servicios de alfabetización, educación primaria y secundaria: Mario Delgado Carrillo

El titular de la SEP informó que, de enero a agosto de 2025, 2 mil 508 mexicanos y mexicanas indígenas aprendieron a leer y escribir en su lengua materna. Se brinda atención a todas las personas indígenas mayores de 15 años que aún no saben leer ni escribir o que aún no se han certificado en primaria y/o secundaria, informó Armando Contreras. Comentó que 176 personas jóvenes y adultas pertenecientes a pueblos originarios terminaron su primaria y 127 concluyeron la secundaria

Habrá suspensión de servicios públicos en Mérida por las fiestas patrias

En Mérida, con motivo del aniversario de la Independencia de México, este martes 16 no estarán disponibles algunos servicios municipales. 

La Concordia: 13 historias rotas “dicen” que por una pipa sin freno

El dictamen preliminar abre carpetas por homicidio culposo, lesiones y daños. La empresa propietaria de la pipa compareció: tiene seguro vigente y abogados listos. ¿Y las familias? A ellas les toca llorar a sus muertos en funerales precarios, entre ofrendas improvisadas y platos de comida que jamás llegaron a servirse.