Campesinos se vuelven youtubers para enseñarte a hacer un huerto en casa

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO.- En estas épocas de cuarentena a muchos se nos ha antojado empezar nuestro propio huerto para ya no salir de casa que por el cilantro, que el perejil, que el chile para la salsa, pero la verdad es que no todos tenemos idea de cómo hacerlo.

Es por esto que doña Nubia Gaona y sus dos hijos, Jaime Alejandro y Arley David, quienes son campesinos de la comunidad Chipaque, en Cundinamarca, Colombia decidieron volverse youtubers, para enseñarle a la gente cómo pueden hacer un huerto en su propia casa.

https://www.instagram.com/p/B_kB07WhmHv/?utm_source=ig_embed

Además, la familia de campesinos tomaron esta iniciativa pensando en las familias pobres que durante la cuarentena por coronavirus han perdido sus empleos y se las han visto negras para alimentar a sus familias.

“En este canal les vamos a enseñar cómo sembrar frutas, hortaliza, aromáticas y muchas cosas más. Hagamos esto viral y que nadie se tenga que ir a acostar sin comer. Sabiendo que podemos cultivar nuestros propios alimentos en casa”, comenta la familia.

Nubia y su familia también están apoyando a los campesinos de su región, a fin de acabar con los intermediarios que les están pagando muy poco por su trabajo. A través de la organización “Huertos de la sabana”, intentan mejorar las condiciones de vida de los trabajadores del campo al ofrecerles todo lo necesario para gestionar adecuadamente sus cultivos.

Tras el éxito obtenido luego de haber lanzado el primer video, que supera las 348 mil vistas, Nubia y sus hijos subieron una nueva grabación agradeciendo el apoyo de la gente. Acá les dejamos su canal para que ya se decidan a empezar su propio huerto.

AMX/TIV

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Alistan simulacro en terminal marítima de Salina Cruz

Este jueves 21 de agosto se llevará a cabo un simulacro de protección de Nivel III en las instalaciones portuarias de Salina Cruz.

Más de 27 mil aspirantes lograron ingresar al bachillerato del IPN

La oferta inicial del IPN fue de 25 mil 763 lugares, al final se logró un incremento de mil 883 lugares adicionales.

Avanza el Plan del Oriente en Edomex

Dicha reunión estuvo encabezada por el coordinador general del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), Raúl Armando Quintero Martínez, y se llevó a cabo en el municipio de Chalco, este martes.

Yucatán fomenta el turismo sostenible

Autoridades, empresarios y académicos participaron en mesas de trabajo, donde se plantearon estrategias para posicionar a Yucatán en turismo sostenible.