Campesinos cierran la autopista México-Querétaro

Fecha:

CIUDAD DE MÉXICO, 17 de julio (AlmomentoMX).- La mañana de este miércoles, integrantes de Cadenas Productivas Nacionales bloquearon los carriles hacia la Ciudad de México a la altura de Encinillas.

Los campesinos se pronuncian contra el ‘desmantelamiento’ de la Sader y exigen mayores apoyos, sobre la autopista México-Querétaro

Con un aforo vehicular de 23 autos que ingresan por 19 que salen, la autopista México-Querétaro fue cerrada por campesinos.

Los campesinos se pronuncian contra el ‘desmantelamiento’ de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) y exigen mayores al campo. Argumentan que “si el campo no produce, el país no come”.

A la par pero en la carretera Toluca-Naucalpan, habitantes de Xonacatlán bloquean en ambos sentidos la circulación a la altura del kilómetro 48, en el Estado de México.

las organizaciones campesinas, anunciaron que este día realizarían bloqueos en las principales casetas de  cobro en 17 estados del país.

AM.MX/fm

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Amazon sigue luchando por frenar la avalancha de libros falsos generados por IA

Un reciente informe de The Decoder apunta que los libros generados por IA siguen escapándose de los filtros de Amazon, incluso después de que la plataforma imponga límites como “tres obras por día” en autopublicaciones y requiera que los autores revelen si emplearon IA.

Celebrarán a las personas adultas mayores con un paseo especial en Cozumel

Las Personas Adultas Mayores se reunieron en el BiblioAvión Gervasio, de donde fueron trasladados hasta Chankanaab.

Díaz Mena honra labor de bomberos y paramédicos de Yucatán

Se entregaron medallas y estímulos económicos a bomberos y paramédicos, destacando su valentía, vocación de servicio y compromiso.

Recuerdan a Carlos Monsiváis a 15 años de su fallecimiento

Su obra, recalcó, “en buena medida es un espejo de la historia contemporánea de la Universidad, desde los movimientos estudiantiles de 1968 hasta las huelgas de finales de los 90. Su pluma dibujó el panorama de la vida estudiantil y académica, que muestra a la UNAM como un microcosmos de la sociedad mexicana”.