Congreso de Campeche frena el aborto y reconoce el derecho a la vida

Fecha:

CAMPECHE.- Con 22 votos a favor y uno en contra el Congreso de Campeche aprobó una reforma constitucional que reconoce el “derecho a la vida desde la concepción hasta la muerte natural”.

Esta iniciativa fue promovida y representada por Nicté-Ha- Aguilera, quien es actual candidata del Partido Encuentro Solidario (PES) a la gubernatura de Campeche.

Para la aprobación de esta reforma en la Constitución local el único voto en contra fue del Partido del Trabajo, siendo los diputados del PAN y del PRI quienes estuvieron a favor, con el respaldo de 30 mil firmas ciudadanas.

Imagen

Al respecto, la organización Red Familia emitió un comunicado para aplaudir la decisión del Congreso del estado y aseguró que en México la mayoría de la sociedad valora y aprecia la vida, incluso por encima de cualquier otro derecho.

Es importante que se apruebe el derecho a la vida, al mismo tiempo de llevar a cabo políticas públicas para apoyar a las mujeres embarazadas en situación de crisis. Se deben dar opciones de vida y no de muerte”.

Imagen

Con esta reforma Campeche se convierte en el estado número 23 que reconoce el derecho a la vida en cualquier etapa y circunstancia, con lo que el aborto queda criminalizado y se frena el reconocimiento de los derechos humanos de las mujeres.

 

Continúa leyendo: 

AM.MX/vgs

 

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Avalan 433 ejidatarios la operación de Time Ceramics en Emiliano Zapata, Hidalgo

Ejidatarios desconocen a Gumaro Zamorano Sánchez; es un transportista en campaña pagada para desprestigiar a la empresa

Javier May inaugura el Festival del Chocolate 2025

En la inauguración del Festival del Chocolate 2025, se destacó que Tabasco es el principal destino turístico del cacao y del chocolate en el mundo.

Yucatán refuerza su seguridad con nuevas motocicletas patrulla

Estas motocicletas tipo patrulla están equipadas con sirena electrónica, torreta, radio de comunicación y equipo táctico.

Presentan en la COP30 un modelo de convivencia entre humanos y cocodrilos para enfrentar el cambio climático en Michoacán

El proyecto del Cocodrilario Ecoturístico “El Manglito”, una solución de conservación, educación ambiental y turismo sustentable impulsado por la Fundación Cambio Climático y Desarrollo Sustentable, el Gobierno de Michoacán y organizaciones juveniles ante la pérdida de hábitat y los riesgos por sobrepoblación de cocodrilos