Registro Civil de Campeche expide actas de nacimiento en braille

Fecha:

CAMPECHE.— El Registro Civil de Campeche comenzó con la expedición de actas de nacimiento en sistema braille, con la finalidad de fortalecer la inclusión social y acercar el servicio a las personas con discapacidad visual que requieran del documento oficial en esta modalidad para realizar diversos trámites.

⇒ Uno de los ejemplos de la necesidad de este tipo de acciones son los programas de la Secretaría de Bienestar federal con el apoyo a personas con discapacidad, donde también está contemplado este sector vulnerable.

Estas acciones colocan a Campeche entre las 10 entidades de la República Mexicana en ofrecer actas de nacimiento en sistema braille a los ciudadanos que lo requieren; para ello, deberán pagar una cuota de 109 pesos, mismo costo que un acta tradicional, que es aceptada por cualquier autoridad civil, administrativa o educativa.

Gustavo Quiroz Hernández, director del Registro Civil de Campeche, informó que en noviembre se expidió la primera acta de nacimiento en sistema braille -de esta administración- a una mujer que es débil visual, garantizando su derecho a la identidad y brindándole certeza legal.

⇒ Actualmente, se trabaja de manera coordinada con instituciones de asistencia social para identificar a los beneficiarios y que acudan a solicitar su acta de nacimiento, previa cita.

Las actas de nacimiento en sistema braille se expiden mediante una impresora especial, como parte del proceso se localiza el acta en el Sistema Nacional para extraer los datos del solicitante, en un papel tradicional con gramaje específico se realiza la impresión de puntos en relieve y se entregan las copias certificadas a los ciudadanos.

Quiroz Hernández detalló que, con el servicio de expedición de actas de nacimiento en sistema, braille el Gobierno de Campeche, que encabeza la gobernadora Layda Sansores San Román, consolida las políticas de inclusión e igualdad en favor de sectores vulnerables.

Te recomendamos: 

IMSS rehabilitará el Hospital Materno Infantil en Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran” para apoyar a mujeres migrantes embarazadas y sus hijas e hijos

Ante esta realidad, Fondo Semillas lanza la campaña “Madres que migran”, con el objetivo de recaudar 500 mil pesos para financiar a organizaciones que brindan atención médica, acompañamiento y espacios seguros a mujeres migrantes y a sus hijas e hijos pequeños.

Conoce la identidad cultural de Valle de Bravo a través de sus artesanías

Espacios que marcan personalidad local como el Mercado de Artesanías, el Centro Ceramista y la Plaza Mazahua, distinguen el corazón del arte popular vallesano

El Estado mexicano refrenda su compromiso con una vida libre de violencia para niñas, niños y adolescentes: firman pacto

El SIPINNA Nacional impulsa un Pacto Nacional por una Vida Libre de Violencia para la Niñez y la Adolescencia. La COMPREVNNA presenta el Plan de Trabajo 2025–2030, alineado al PRONAPINNA y al Plan Nacional de Desarrollo. Se fortalecen las Rutas PAVIP, modelo de articulación interinstitucional para la prevención, atención, violaciones graves, acceso a la justicia y protección especial.

25N: La desaparición de niñas y mujeres es violencia feminicida: 80 víctimas al día, 16 por ciento más en el primer año del gobierno

Niñas y mujeres desaparecidas entre enero y mayo 29 mil 558, la mayoría de 15 a 19 años. Amnistía Internacional suma a la desaparición la vulnerabilidad de las madres buscadoras