‘Campeche es y sigue siendo uno de los estados más seguros‘: Marcela Muñoz

Fecha:

CAMPECHE.— En su comparecencia ante el Congreso estatal, Marcela Muñoz, titular de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana (SPSC), afirmó que Campeche es y sigue siendo uno de los estados más seguros de todo México. Ese no es solo un dato. Es un hecho”, y destacó que la estrategia de seguridad se basa en tecnología de punta, programas de prevención, trabajo operativo sólido y cercanía con la ciudadanía.

Marcela Muñoz basa esta afirmación en la reducción de casi todas las cifras delictivas en el estado, tales como delitos de alto impacto, robo a vehículos, robos a casa habitación e, incluso, sentenció que en 2025 no se ha presentado ni un robo a transporte o transportistas.

Ante los cuestionamientos de las encuestas de percepción de inseguridad del Inegi, la funcionaria estatal fue tajante al decir que muchos aspectos de esa encuesta están vinculados a matrices negativas que quieren sembrar algunos medios y por problemas que son responsabilidad exclusiva del ayuntamiento municipal y que no se atienden, tales como deterioro urbano, falta de iluminación, basura y mal estado de las calles.

Entre los más destacado, Marcela Muñoz resaltó que el C5 de Campeche ha sido reconocido a nivel nacional por su diseño y eficiencia. Mientras que los resultados operativos más importantes fueron las 11 mil 600 personas puestas a disposición, 305 detenciones por delitos graves, 266 decomisos de drogas, armas y mercancía ilegal y recuperación de 304 vehículos robados.

La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana de Campeche aseguró quecon Mujer Valiente ninguna víctima de violencia está sola; hay un equipo que llega, te defiende, te protege y te acompaña”, y recordó el emotivo rescate de la pequeña Camila gracias al trabajo conjunto de Mujer Valiente y el C5.

Destacó el papel de prevención y participación con las redes vecinales de seguridad, pláticas, talleres y teatro, fortaleciendo el papel de la policía estatal en cada colonia y el trabajo con niños, niñas y jóvenes para crear entornos seguros en hogares y escuelas.

Los operativos de control vial se mantendrán pese a la incomodidad que puedan generar algunos procedimientos viales vigentes porque desde la Secretaría de Seguridad se sostiene que “las leyes están para cumplirse y se ha demostrado que estas acciones salvan vidas”, sostuvo Marcela Muñoz.

Las bajas policiales no podían quedarse por fuera y afirmó que seguirán limpiando la casa y fortaleciendo el área de Asuntos Internos con apoyo de cámaras corporales (bodycam) para garantizar que quien porte el uniforme lo haga con honor, ética y respeto a las leyes.

Marcela Muñoz respondió todas las preguntas que le hicieron los diputados durante las comparecencias e hizo un llamado final a trabajar de manera conjunta gobierno, legislativo y ciudadanos. “En seguridad no deben existir ni colores, ni ideologías, solo el compromiso de servir a Campeche. La seguridad es misión de todos”.

Te recomendamos: 

Ejecutan segunda etapa de construcción y mejora del C5 de Campeche

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Profeco comparte Apps para el regreso a clases que contribuyen al aprendizaje, organización y concentración

Hay plataformas que apoyan en el aprendizaje de idiomas, la organización y la concentración o para hacer videoconferencias

Gorillaz sorprende al mundo con su llegada triunfal a Fortnite Festival este agosto

Gorillaz debuta en Fortnite Festival con un nuevo lote de personajes y un escenario rediseñado. La temporada 10 incluye mejoras jugables, recompensas exclusivas y una experiencia musical única que combina lo virtual con lo real en Londres.

El canal FOX regresa a México

El canal FOX, que hace décadas destacó por sus series y películas, vuelve a México con una nueva faceta inclinada a los deportes

En 2025, Oaxaca ha identificado más de 400 nuevos casos de VIH; lanza campaña de prevención

Se lanzó una campaña con la que se busca acercar información en prevención de VIH, Sífilis y Hepatitis “C” en la población oaxaqueña.