“¡Fuera Layda!”: Campechanos exigen la renuncia de Layda Sansores

Fecha:

CAMPECHE— Al grito de “¡Fuera Layda!”, “¡Fuera Marcela!”, cientos de personas salieron a manifestarse en el malecón de Campeche para exigir la renuncia de la gobernadora Layda Sansores, así como de la titular de la Secretaría se Seguridad estatal, Marcela Muñoz Martínez.

A pesar de que policías estatales se fueron a paro hace cuatro días tras el motín registrado en el penal de Kobén, que dejó más de 30 agentes heridos por la falta de equipo táctico, la titular de la dependencia no sólo no fue destituida, sino que fue ratificada por la propia gobernadora.

“Marcela Muñoz Martínez es y seguirá siendo la Secretaria de Protección y Seguridad Ciudadana para que no haya confusiones”, dijo Layda Sansores durante el Martes de Jaguar; también ha señalado que la protesta en su contra está “motivada” por Movimiento Ciudadano y el PRI, al asegurar que les dan comida a los paristas para “causar inestabilidad política”.

La noche de este miércoles, familiares de policías y miles de ciudadanos que se han solidarizado con la causa se concentraron en el asta bandera del malecón, donde inició la multitudinaria marcha. Las consignas fueron contra Marcela Muñoz, pero también contra la gobernadora Layda Sansores.

El contingente llegó a Palacio de Gobierno, donde se leyó el pliego petitorio, en el que el punto número uno es la destitución de Marcela Muñoz. Tras ello, hicieron entrega oficial del documento y pegaron cartulinas en el edificio. Los manifestantes también amenazaron con lo que llamaron voto de castigo.

El contingente tomó las calles y se dirigió a las instalaciones de la Secretaría de Protección y Seguridad Ciudadana de Campeche, una vez ahí entonaron el himno campechano, gritaron consignas y permanecieron hasta pasadas las 10 de la noche.

Los elementos policiacos agradecieron la ayudan que reciben de las familias y la participación masiva de la población que para ellos se traduce en que ya hay hartazgo en la entidad, porque desde la llegada de Marcela Muñoz se incrementó la violencia en Campeche. 

El diputado Ricardo Medina dijo que existen los elementos suficientes para que Marcela Muñoz sea destituida, y se abra una investigación para que se haga justicia a los policías. Aseguró que en la historia de Campeche es la primera vez que la ciudadanía se une en una causa común sin distinción de colores. 

Por su parte, la gobernadora Layda Sansores publicó en sus redes sociales que comió con un grupo de policías e informó que en su gobierno se les ha duplicado el salario. Aunque una de las quejas es que el pago no es vía nómina, sino a través de un bono que en cualquier momento se los pueden quitar.

Te recomendamos:  

Detienen a 59 personas con operativo ‘Tabasco Seguro‘

AM.MX/dsc

Redacción/dsc
Redacción/dsc
Periodista en crecimiento; siempre buscando algo que contar.

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

La transformación avanza: ante 14 mil personas, Claudia Sheinbaum arranca en Guanajuato nueva forma de rendir cuentas al pueblo de México

”Nosotros somos gobierno de territorio y estamos cerca de la gente siempre”, afirmó. Destacó la reducción del 60% en homicidios dolosos en la entidad, el impulso a la industria del calzado y anunció la ampliación del Tren México-Querétaro hasta León. La gobernadora de Guanajuato, Libia Dennise García Muñoz Ledo, reconoció la apertura del Gobierno de la Presidenta y agradeció por las acciones para proteger la industria del calzado

Denuncian vecinos que Guardia Nacional custodia casa de Noroña en Tepoztlán

El legislador panista afirmó que la propiedad no cuenta con autorización de bienes comunales ni con el pago de impuestos prediales.

Muere Mark Volman, cofundador de The Turtles y cantante de ‘Happy Together’

El músico estadounidense falleció después de una breve e inesperada enfermedad en la ciudad de Nashville, en el estado de Tennessee, según informó un representante del artista a la revista People.

Destina Clara Brugada 76 mdp a Farmacéutica Althos para surtir hormonas a la comunidad trans

El gobierno de Clara Brugada destinó 76 millones de pesos a una empresa intermediaria para surtir hormonas a la comunidad trans, sin precisar la calidad de los medicamentos ni el laboratorio que los fabrica. Mientras laboratorios ofrecen tratamientos directos y accesibles, la capital apuesta por un esquema inflado y opaco que multiplica los costos y convierte la salud en un negocio político.