Cambios en reglamento de tránsito de la CDMX, incluye fotocívicas y trabajo comunitario

Fecha:

Gobierno capitalino difunde esquema de fotocívicas y trabajo comunitario | La Crónica de HoyCIUDAD DE MÉXICO, 19 de marzo (AlMomentoMX).— El Gobierno de la Ciudad de México publicó modificaciones al Reglamento de Tránsito, las cuales contemplan el esquema de fotocívicas y trabajo comunitario, con lo cual se sustituyen a las fotomultas.

En la Gaceta Oficial, el secretario de Movilidad (Semovi), Andrés Lajous, detalló los puntos a eliminar de la licencia de conducir por cometer infracciones: desde amonestaciones verbales hasta cursos  de sensibilización y  trabajo comunitario.

Indicó que el trabajo comunitario consistirá en:

  • Limpieza, pintura y restauración de centros educativos, de salud o de servicio.
  • Mantenimiento de los bienes dañados por el infractor.
  • Obras de ornato en lugares de uso común.
  • Obras de balizamiento, limpia o reforestación de lugares.
  • Participación en talleres, exposiciones, muestras que organice la alcaldía.

Para aplicar las fotocívicas, cada matricula tendrá 10 puntos iniciales, los cuales se restarán según las infracciones. La primera y la segunda infracción no tendrán sanción, solo una amonestación verbal.

A la tercera, cuarta y quinta sanción, el ciudadano deberá presentarse a un curso de sensibilización en línea, intermedio o presencial, respectivamente. Pero a partir de la sexta infracción, el conductor deberá cumplir dos horas de trabajo comunitario. En caso de llegar a las 10 infracciones, se tendrá que hacer ocho horas de trabajo.

Por otra parte, las nuevas modificaciones al Reglamento de Tránsito de la CDMX señalan que los autos con placas particulares en la Ciudad de México, estacionados en lugares prohibidos o con vencimiento del pago de parquímetro, estarán exentos de la colocación de inmovilizadores.

Las arañas  solo se les aplicará a vehículos foráneos. Si no se puede hacer el pago de la multa en el momento, el agente de tránsito tendrá que retirar la placa delantera o retener la licencia de conducir. Entonces, el infractor tendrá que acudir a una oficina de Seguridad Ciudadana para realizar el pago de la multa y así se le podrá devolver su matrícula.

En tanto, la infracción por conducir con exceso de velocidad se aplicará cuando se aumente el 40 por ciento del limite permitido. También se agregó el concepto de “vehículos de apoyo peatonal”, que reconoce jurídicamente a los monopatines y bicicletas sin anclaje.

Las modificaciones al nuevo Reglamento de Tránsito entrarán en vigor el 22 de abril de 2019

AM.MX/dsc

Compartir

Popular

Artículos relacionados
Related

Aumentan 20% los casos reportados por mujeres tras aprobación de iniciativa contra deudores alimentarios: Norma Pimentel

“Mariana” es el primer caso de acompañamiento jurídico que logró sancionar al “deudor alimentario”

Estudiantes yucatecos concluyen Programa de Movilidad Internacional 2025

Este programa de movilidad consolida la formación académica del último grupo compuesto por 25 estudiantes y dos docentes.

Impulsamos con la Autoridad Educativa Federal en la Ciudad de México los “Diálogos por la Diversidad en planteles escolares”, entre más de 73 mil...

Con estas acciones se reafirma la importancia de reconocer la diversidad como un elemento fundamental en la vida social y educativa del país, señaló. Los foros se llevan a cabo del 18 al 24 de noviembre de 2025 y se podrán seguir y/o consultar a través del canal oficial youtube.com/@aefcmsep, informa titular de la AEFCM, Luciano Concheiro Bórquez

Detienen a dirigente de la CTM en Quintana Roo por presunto homicidio

El crimen está relacionado con hechos ocurridos el 17 de julio de 2018, luego del asalto a las instalaciones de la CTM en la entidad.